Con una numerosa presencia de compradores de distintas partes del país, se realizó la feria mensual de Carumbé ante un mercado muy firme, demandado para todas las categorías de lanares y vacunos, registrando precios muy importantes. Fueron 4.500 ovinos y 440 vacunos que se comercializaron rápidamente, además de 16 carneros y 10 yeguarizos.
El organizador de la feria, Luis Zaldúa manifestó a CAMBIO su satisfacción por los resultados del remate. Se vendió todo a muy buenos precios e incluso los animales de refugo llegaron a pagarse bien. Varios compradores de la zona se disputaron los lotes de ovinos con los representantes de la industria, estableciendo un mercado muy firme, demandado y con precios sostenidos.
PRECIOS DE LANARES
En lo que corresponde a los lanares, los capones se vendieron a un mínimo de 30 dólares, un máximo de 54,50 y el promedio fue de 46 dólares.
Las ovejas se colocaron a un mínimo de 31 dólares, un máximo de 49,50 y el promedio llegó a 36 dólares.
Los corderos salieron a un mínimo de 20 dólares, un máximo de 31 y el promedio fue de 25 dólares con 30 centavos.
Los lanares de refugo se comercializaron a un mínimo de 10 dólares, un máximo de 15 y el promedio fue de 13 dólares.
Los carneros Merino Australiano de campo se subastaron a un mínimo de 130 dólares y un máximo de 300 dólares.
Los carneros Corriedale se vendieron a un mínimo de 130 dólares y un máximo de 200 dólares.
VALORES DE VACUNOS
Con relación a los vacunos informó Zaldúa que las vaquillonas cotizaron a un mínimo de 250 dólares, un máximo de 282 y el promedio fue de 269 dólares.
Las vacas gordas livianas se colocaron a un mínimo de 405 dólares, un máximo de 440 y el promedio fue de 436 dólares.
Las vacas de invernada se comercializaron a un mínimo de 298 dólares, un máximo de 392 y el promedio alcanzó los 335 dólares.
Los terneros y terneras que eran animales chicos salieron a un mínimo de 11 8 dólares, un máximo de 240 y el promedio fue de 185 dólares.
Los novillos de 1 a 2 años hicieron un mínimo de 250 dólares, un máximo de 312 y el promedio llegó a 284 dólares.
Los novillos de más de 3 años se vendieron a un mínimo de 402 dólares, un máximo de 462 y el promedio fue de 405 dólares.
Los toros para industria se remataron a un mínimo de 290 dólares, un máximo de 490 y e promedio fue de 392 dólares.
Los ganados de industria y conserva se colocaron en un mínimo de 105 dólares, un máximo de 232 y el promedio fue de 165 dólares.
Los yeguarizos se comercializaron en un mínimo de 120 dólares, un máximo de 400 y el promedio fue de 248 dólares.
Rurales