miércoles 6 de diciembre, 2023
  • 8 am

Situación comercial sigue agravándose y empresarios deciden cerrar sus puertas

La semana pasada un comercio ubicado en zona céntrica del rubro cervecería cerró sus puertas, uno más que se suma a quienes se han rendido por soportar la situación comercial del departamento, el cual aumentó hace pocas semanas el índice de desempleo. Todo esto se debe a que el dinero uruguayo no circula en el país, sino que se va hacia la frontera donde por la diferencia cambiaria existente, el peso uruguayo rinde más.
AGUINALDOS
Varios comerciantes concuerdan y conocen acerca de que los fines de semana, la mayoría de las personas decide cruzar hacia Concordia, disfrutar de la oferta turística, consumir en restaurantes, cafeterías, heladerías, y obviamente cargar nafta y comprar comestibles.
Afirman también que, el aguinaldo de los uruguayos tendrá mayor destino la misma ciudad por el mismo motivo, rinde más el dinero.
POCO SE
PUDO LOGRAR
Ante el 40% de devolución del IMESI en nafta, promociones, descuentos con tarjetas y otros beneficios que se encuentran activos en Salto, poco se pudo lograr para que el uruguayo tenga un consumo local.
Si bien fue un avance, no se puede competir con lo barato que resulta consumir en Argentina al cambiar dinero uruguayo hacia dinero argentino. Una cervecería cerró sus puertas, meses atrás una pizzería y restaurante, una heladería, y no debería sorprender que otros comerciantes sigan ese camino.