sábado 2 de diciembre, 2023
  • 8 am

Preparan calendario interinstitucional de varias actividades para el Mes de la Afrodescendencia

Por Andrés Ferreira
En el próximo mes de julio se conmemora el Mes de la Afrodescendencia, por lo cual la Intendencia de Salto a través de la Coordinación de Género y Generaciones de Desarrollo Social, promueve actividades coordinadas entre todas las instituciones involucradas del departamento. En entrevista con CAMBIO, la Coordinadora de la Oficina de Género y Generaciones de la comuna, Miguelina Biassini, informó qué actividades se pretenden realizar y cómo las llevarán adelante.
PREPARAN AGENDA INTERINSTITUCIONAL
Se llevó adelante una reunión en Palacio Córdoba en la cual participaron representantes de Desarrollo Social, Género y Generaciones, Cultura, Conservatorio Departamental de Música y Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Salto, además de la Junta Departamental de Salto, Inmujeres, Mides, Sede Salto Cenur Litoral Norte, Coordinadora Nacional Afro, Mundo Afro y las comparsas lubolas de Salto. “Se realizó esta primera reunión donde se convocó a todas estas instituciones de cara a que en forma conjunta se pueda diagramar y planificar una agenda afrodescendiente en julio 2023, nos volveremos a reunir el día viernes 30 del mes corriente para presentar por lo menos una actividad que se pueda introducir en la agenda de julio y entre todos poder realizar algo interinstitucional” informó Biassini.
FINALIDAD
Biassini destacó que la finalidad de esta agenda de actividades que se aproximan es visibilizar y sensibilizar todo lo que tiene que ver con la población afrodescendiente del departamento de Salto, la cual es un 10% en promedio aproximadamente, y no está muchas veces visibilizada, se los ubica frecuentemente en el cinturón de la sociedad, en donde necesitamos rescatar los valores que tiene su cultura, su lenguaje, su legado cultural y se tiene que concientizar acerca de las discriminaciones que han sufrido. “Uruguay tiene muchos compromisos internacionales en ese sentido en cuanto a acciones afirmativas, y nosotros también tenemos normativas vigentes como la Ley N° 19122 que reafirma los derechos, pero necesitamos hacer una construcción desde lo social entre todas las instituciones de la sociedad, junto a la comunidad, que puedan demostrar la sensibilización hacia esta población” agregó. Se invita de parte de la Oficina de Género y Generaciones de la Intendencia, y desde la comuna, a participar de las actividades que se desarrollarán en este marco.
ACTIVIDADES
Se presentarán las actividades y se informará de las mismas en una conferencia de prensa el próximo 3 de julio en horas de la mañana. Biassini señaló que en dicha conferencia se estarán concretando y poniendo sobre la mesa el calendario y cronograma de las actividades que se llevarán adelante en este sentido.