sábado 2 de diciembre, 2023
  • 8 am

Mercado ganadero: Cambios positivos en la demanda y perspectivas de precios al alza

José Francisco Jasó, consignatario de ganados del escritorio José F Jaso Negocios Rurales, comparte su visión sobre el mercado ganadero, destacando los cambios positivos que se han presentado en los últimos tiempos.
Jasó comentó: «Esta semana hemos observado una reversión de la situación en cuanto a los valores del ganado, tanto en la reposición como en el ganado gordo. Hemos experimentado un aumento en los precios, especialmente en la demanda de vacas por parte de la industria. Esto es una señal alentadora para los productores, ya que la oferta parcial es menor y la reposición de ganado está en alza».
El consignatario destaca la influencia favorable de las recientes lluvias en el mercado ganadero. «Los aumentos de precios se han dado en conjunto con las buenas condiciones climáticas, especialmente en las áreas de pastoreo. La necesidad de reponer ganado gordo es evidente tanto en hembras como en machos», agrega Jasó.
En relación a los precios, Jasó señala: «Cada planta tiene precios distintos. Esta semana, en el sello de mañana, hemos obtenido precios de vacas gordas buenas alrededor de los 3,50, lo cual marca un cambio significativo en comparación con los 3,10 o 3,15 anteriores. Esta falta de ganado gordo ha motivado a la industria a incrementar su actividad».
Jasó también menciona la importancia de la recuperación en el mercado de reposición. «Es probable que veamos una mejora en los precios de la reposición. Algunos productores han optado por retener su ganado y mejorar su estado, mientras que otros buscan aprovechar esta nueva dinámica para comprar antes de vender. En los últimos remates, se ha vendido entre el 90% y el 95% del ganado ofertado, siendo la vaca preñada o en adicción no planeada la categoría más desafiante debido a las necesidades alimenticias en invierno».
En cuanto a las perspectivas futuras, Jasó concluye: «Esperamos que este cambio positivo en el mercado ganadero se mantenga y que el dólar también nos acompañe. La rentabilidad de los productores ha sido afectada por los costos, pero con los precios al alza y una mayor demanda, es posible que se revierta la situación. Confiamos en que la producción a cielo abierto seguirá fortaleciéndose en este escenario favorable».