lunes 4 de diciembre, 2023
  • 8 am

ANEP confirma nuevo Liceo y/o UTU para Salto en extremo este

Por Andrés Ferreira
En las últimas horas, el Secretario General de la Lista 1 del Partido Colorado, Marcelo Malaquina, se reunió con el Presidente del Codicen, Dr. Robert Silva, y dialogaron acerca de gestiones que Malaquina viene realizando hace ya un año aproximadamente, que tienen que ver con la construcción de un Liceo y/o UTU en la zona del extremo este de la ciudad. Malaquina dijo a CAMBIO que se trataría del Liceo Nº 8, el cual podría funcionar como liceo durante la mañana y en la tarde y noche, como UTU. Añadió que esta reunión deja muy buenas señales para Salto, confiando en que el proyecto pronto será una realidad. La propuesta que el Secretario General de la Lista 1 realizó hace un tiempo fue planteada y bien recibida por el titular del CODICEN que le dio trámite y finalmente prosperará.
INVERSIÓN MILLONARIA
Se profundizó en el planteo del Liceo Nº 8 y/o nueva UTU, el cual se entiende que debe instalarse en las inmediaciones de la zona del extremo este. Esto permitirá a los jóvenes y a sus familias acceder a educación media, así como también aprendizaje de oficios, con las mismas oportunidades de los que viven en zonas más urbanas y céntricas. El creciente dinamismo de la zona requiere de diversos servicios que aporten a mejorar la calidad de vida de los vecinos, donde la convivencia y la sostenibilidad son elementos clave. La densidad poblacional, sumado al auge de las construcciones en el extremo este, hacen que sea impostergable la construcción de servicios públicos y de la presencia de instituciones educativas. Según indicó Malaquina, la inversión que requiere esta construcción es millonaria y se estaría firmando en el plan de obra.
OPORTUNIDADES PARA TODOS
La reunión también trató sobre la ejecución de la Transformación Educativa que se viene llevando a cabo, destacando la firma del convenio para la implementación de los bachilleratos internacionales en liceos públicos y UTU de nuestro país. Una oportunidad con la que solo contaban liceos privados y que se comenzará a aplicar en la educación pública. La rendición de cuentas y el planteo de la ANEP también fue parte de la conversación. “Tal como anunciaban los carteles que la Lista 1 colocó en distintos puntos de la ciudad en defensa de la Transformación Educativa, esto es para que los que menos tienen tengas más oportunidades. Si hay algo que importa es la igualdad de oportunidades para todos los uruguayos por la cual todo gobierno debe trabajar. Defender y trasformar la educación pública es uno de los compromisos de la Lista 1” finalizó.