Bajas expectativas en sector termal para fin de semana largo del 25 debido a éxodo de turistas hacia Argentina

Por Alexander Ruppel
Si bien el próximo fin de semana se darán una serie de actividades y eventos por la tradicional Noche de la Nostalgia en Salto, las expectativas a nivel de turismo son moderadas, teniendo en cuenta que se prevé un masivo “éxodo” de turistas hacia Argentina. CAMBIO dialogó con Carlos Beasley, integrante de la coordinación de Turismo de la Intendencia de Salto, quién hizo referencia a cómo se prevé el venidero fin de semana largo en el sector.
UNA REALIDA
“Si bien hay algo de expectativas puestas en el fin de semana largo del 25 de agosto, se conocen algunos datos como por ejemplo que la Noche de la Nostalgia ha ido creciendo en otros lados fuera de Uruguay, particularmente en Argentina. Ya se hacen algunas fiestas también aunque ellos no tengan el feriado del 25 de agosto. En ese fin de semana ellos emulan nuestra fiesta de la Nostalgia y cómo saben que la gente se está yendo para aquel lado, están apostando a organizar algo para los uruguayos que van allá. También un dato que es real y se conoció en estos últimos días que varias de las fiestas que se estaban organizando fueron suspendidas porque las expectativas de presencia de uruguayos era poca debido a ese éxodo para Argentina. De cualquier manera en Salto hay una serie de actividades proyectadas y programadas como siempre, hay actividades de la Noche de la Nostalgia en varios lugares, organizado por varios emprendedores, cena shows, bailes, encuentros y demás que de cualquier manera esas fiestas van a tener buena presencia de público”, dijo en primera instancia.
AFLUENCIA DE TURISTAS
“Otra cosa muy diferente es lo que se prevé en afluencia de turistas a los centros termales y a todos los servicios conexos a ellos. Las expectativas no son muy buenas porque todos conocemos como se manejan los números, todos conocemos como están incidiendo esos números en los bolsillos de los uruguayos y cuáles son las elecciones que están haciendo los uruguayos mucho más allá de las actividades y la calidad de los servicios que seguimos teniendo en Salto”, precisó.