
Por Andrés Ferreira
Este sábado se realiza la feria Desem, en la que participan jóvenes emprendedores en el Colegio y Liceo Vaz Ferreira. Llegarán varias delegaciones de distintos departamentos, y será abierta a todo público.
En entrevista con CAMBIO, el profesor de la institución Gustavo Fernández, aportó información y detalles de la actividad.
PROGRAMA CON
MÁS DE 30 AÑOS
Desde el año 2017, el Colegio y Liceo Vaz Ferreira forma parte del programa de Empresas Juveniles de Desem, que es una institución “tipo ONG” sin fines de lucro, según expresó Fernández. “Promueve el emprendedurismo, el programa principal que tiene es Empresas Juveniles, que hace más de 30 años nuclea a jóvenes estudiantes de 1er año de bachillerato en un programa en el cual en 17 semanas, ellos tienen que ser capaces de conformar una empresa, definir un producto, diseñarlo, testearlo, producirlo y venderlo, luego vender acciones de la empresa, financiar la actividad de la misma, y en este expo feria que se llevará adelante poder cerrar el balance de la empresa” explicó. Los estudiantes presentarán a accionistas lo que hicieron durante estas 17 semanas y rendirán cuentas del valor de la acción que vendieron.
EMPRESAS CONFORMADAS
Una de las empresas que han iniciado algunos estudiantes este año, es la empresa “Vanguard” en la cual se imprimen buzos. Los mismos invirtieron en el armado de marcos, tintas y otros materiales para producir y vender buzos con diseños validados por los clientes. “En esta instancia, el sábado se realizará una expo feria como se ha realizado en otros departamentos, en el cual se lleva a cabo una competencia a nivel de armado de stands y habilidades vinculadas con los productos” dijo Fernández y siguió “a los estudiantes los evaluará un jurado, por cómo armaron el stand, su producto, las habilidades para vender, como plantean y cierran la venta, en un ámbito de juego, con música y actividades”. La actividad comenzará a partir de las 12:00 y finalizará aproximadamente a las 16:00 horas, se convoca a la población en general a que concurra y pueda conocer qué cosas se hacen, participarán 5 instituciones del litoral, Liceo 1 de Artigas, Liceo de Villa Constitución, Vaz Ferreira y Liceo 1 y 2 de Paysandú, todos con alumnos de primer año de bachillerato que participan de este programa de empresas juveniles.
EMPRESAS QUE SIGUEN EN ACTIVIDAD
Desde el 2017, los estudiantes vienen creando empresas y hay algunas que siguen funcionando, algo que llama mucho la atención por la capacidad de los estudiantes y conocimientos que adquirieron en esta materia llamada Formación Económica, a cargo del profesor Gustavo Fernández. Consultado sobre la materia, el mismo explicó que “a los estudiantes en esta materia se les brinda un espacio extracurricular donde se los introduce a la realidad de las empresas, la actividad de las empresas, cómo definir un producto, cómo llevar adelante una empresa y qué cosas son importantes en el rol emprendedor, algo que la reforma educativa hoy está tomando para incorporar en un rol general”.