domingo 10 de diciembre, 2023
  • 8 am

Los perros de Armando: Consejos, los de siempre

Armando Guglielmone Instructor canino – Educador etólogo Representante ovejeros alemanes von schutzmann Contacto: 098 539 682.
Es normal que los propietarios de perros pregunten si conviene ponerle tal cosa al perro o darle tal otra, por ejemplo, le pongo un arnés o un collar, le doy esta comida o esta otra. Antaño las cosas para los perros se hacían con fines prácticos, si no era necesario no se usaba, si un perro tenía pelo largo no se le ponía abrigo para el frío, tal vez una capa sobre el lomo para climas lluviosos o nieve pero a nadie se le ocurría ponerle un buzo de lana a un ovejero alemán. Con los arneses pasa igual, como el perro tira mucho le recomendaron (vendieron) uno, los arneses se crearon justamente para que el perro pueda ejercer fuerza con la mayor eficiencia posible, los perros de trineo fueron los primeros en usarlo ya que su labor es tirar de un peso de manera sostenida durante un tiempo cansándose lo menos posible. Luego se empezaron a usar en perros de rastreo para que el cuello pueda moverse con libertad mientras olfatea y no le apriete la garganta restándole energía. Es cierto que hay casos que por conveniencia de salud es recomendable pero ciertamente son los menos. Con las cadenas pasa igual, estas son ideales para atar el perro por algún motivo pero no para usarlas para andar con ellos, alguien pensó seguramente “si le doy un cromado para que brille y le pongo un asa para que la tomen de ahí seguramente se venderá”, y así es, resulta llamativa a la vista y se vende siendo que la cadena puede lastimar al perro por roce aparte de darnos una sensación de mayor molestia para llevar al perro, pues pesa y es agresiva con nuestras manos. Para llevar el perro, correa, para atarlo por algún motivo, cadena, siempre. Como anécdota graciosa, de esas que te educan, recuerdo hace años, veinte exactamente estando en la expo Prado con un amigo en la competencia de ovejeros alemanes dejamos en el galpón reservado para los concursantes nuestros perros atados con correa y una amiga criadora nos recomienda atarlos con cadena, le dije que no habíamos llevado pero que no iban a cortar las correas. Al poco rato estando mirando la competencia por los altavoces avisan que habían encontrado un perro suelto con un pedazo de correa con dibujos de huesitos, nos miramos con mi amigo diciendo el nombre de su perro y corrimos a buscarlo. De esa vez, para atarlo, cadena, no correa. Recuerde que actualmente la mayoría de las cosas tienen un estudio de mercado para hacerlas más llamativas y con las cosas de los perros también, están diseñadas para seducir la vista del propietario pues el perro, ni enterado. Es cierto que hay cosas que se ven bonitas e incluso pueden resultar útiles, como los arneses llamados tácticos, que tienen un asa para tomarlos y poder contener másfácilmente que del collar a nuestro perro, pero seguramente no fueron hechas pensando en un bulldog francés. Estos pretenden ser consejos apenas, los de siempre, obviamente que cada cual hará lo que desee pues nadie está obligado, pero van con la mejor intención deseando que le faciliten el manejo y disfrute con su perro.