
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentaron la figura del facilitador de autonomía en ámbitos educativos públicos, que brindará atención dentro del aula hasta a tres estudiantes en situación de dependencia moderada o severa. La iniciativa es producto del trabajo coordinado entre la Secretaría de Cuidados y la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del MIDES, junto a la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) y la Dirección Sectorial de Integración Educativa de la ANEP.
PRIMERA FASE
En la primera fase del proyecto, cuarenta escuelas públicas de todos los departamentos contarán con al menos un facilitador. Se prevé que al menos una escuela pública en cada departamento del país accederá a los servicios de los facilitadores de autonomía, cuya finalidad será brindar cuidados y promover la autonomía de los niños y niñas con dependencia moderada y severa dentro del establecimiento educativo. Además, destacó la mejora que supondrá en los aprendizajes el trabajo de esta figura en las aulas.
LLAMADO PÚBLICO
Por último, la directora del Sistema Nacional de Cuidados del Mides, Florencia Krall, destacó que la incorporación de esta figura impuso la solicitud de un incremento presupuestal para probar este sistema de apoyo multidisciplinario dentro del aula. En el mes de febrero se lanzará el llamado público para que los interesados puedan postularse.c