
Por Andrés Torterola
Se llevó a cabo en el Palacio Córdoba el lanzamiento de “Familias Fuertes” en Salto, se trata de una iniciativa de prevención familiar para fortalecer la unión y promover la comunicación efectiva entre padres e hijos. CAMBIO entrevistó a la Directora Departamental de Salud Dra. Rosa Blanco quien dijo que hubo una instancia de instrucción de funcionarios de la departamental de salud con el objetivo de ser capacitadores de este programa.
Indicó que esta iniciativa ha sido aplicada desde la Organización Panamericana de la Salud, se trata de un programa donde se trabaja con familias que tengan hijos adolescentes, a través de una entrevista se coordina la dinámica que se llevará adelante.
TALLERES
Los talleres son 7 en total, ya se han llevado adelante en otros departamentos con éxito y está enfocado a trabajar en familia con el objetivo de mejorar la comunicación como una herramienta de protección y de prevención de patologías vinculadas a la salud mental y a los consumos problemáticos de sustancias y pornografía.
En este momento se está realizando la elección de las familias que participarán de esta primera instancia, a partir del 10 de octubre comenzarán los talleres en el local de la Departamental de Salud a partir de las 18:00 horas, la finalización será en el mes de noviembre.
EN 13 DEPARTAMENTOS
Por su parte la referente del programa Dra. Lorena Quintana, se refirió al lanzamiento del programa Familia Fuerte, dijo que existe un grupo humano interinstitucional de INAU, ASSE, MSP, que fueron a capacitarse a Montevideo para implementar los talleres de familias fuertes.
Dijo que durante 7 semanaS vendrán desde la capital a acompañar el trabajo ya que los funcionarios deben hacer la práctica y posteriormente quedará formado de manera definitiva el equipo de gestión en el departamento.
EFICIENCIA
DEL PROGRAMA
Quintana dijo estar convencida de le eficiencia de este programa ya que la actividad se realiza en 13 departamentos del país, indicó que se pudo comprobar el impacto que genera en la familia intervenir en los 7 talleres de familias fuertes. El objetivo principal es mejorar la comunicación entre padres e hijos, fortalecer la unión familiar, por ese motivo el eslogan del programa es “Familia Fuerte Amor y Límites”, estos dos ingredientes son lo que llevan adelante el programa.
CAMBIO
COMPORTAMENTAL
La idea también es poner límites, normas y reglas en el hogar, es un programa que tiene evidencia de impacto en prevenir el consumo de drogas en adolescentes, es una iniciativa que se aplica en 16 países hace muchos años, pero además es la política de prevención de consumo de sustancias. El seguimiento de familias ha mostrado que retarda la edad de inicio del consumo problemático de drogas, sin dudas es necesario en el Uruguay, afirmó. Los capacitadores se interiorizaron sobre la teoría del programa que es la crianza efectiva y cada actividad que se lleva adelante busca un cambio comportamental ya que para poder prevenir hay que cambiar comportamientos, concluyó.