jueves 30 de noviembre, 2023
  • 8 am

Central Hortícola del Norte tiene 30 locales adjudicados y comienza a operar en febrero

Por Alexander Ruppel
El Intendente de Salto, Andrés Lima, hizo referencia a la futura inauguración de la Central Hortícola del Norte y los pasos que se vienen dando desde el Gobierno Departamental. Uno de los proyectos que desde el Gobierno de Salto se está impulsando es la Central Hortícola del Norte y en ese sentido recordó que la obra civil quedó culminada en octubre del año pasado con una inversión total de 6 millones de dólares, de los cuales la Intendencia de Salto ha aportado 3 millones de dólares.
COLOCACIÓN DE PUESTOS
Lima señaló que una vez que culminó la construcción estamos en la segunda etapa, que es la adjudicación, la colocación de puestos.
En ese sentido hemos llegado a la cifra de 30 locales de la Central Hortícola que están en condiciones de ser adjudicados a productores y operadores del Departamento de Salto, de la región aquí al norte, pero también del sur del país. Tomando en cuenta que hay un desarrollo importante de la horticultura también en la zona del departamento de Canelones y Montevideo”, dijo en primera instancia.
PROYECTO
“Al mismo tiempo hemos enviado a la Junta Departamental un proyecto de decreto en donde se establece una zona de exclusión, esto es un área dentro de la propia ciudad de Salto, donde no se puede establecer ningún otro mercado y en caso de que ya hubiere un mercado de frutas y verduras funcionando con características similares a la Central, ese mercado debe cerrar antes de la apertura de la Central Hortícola del Norte, cosa que ocurrirá en el mes de febrero del año 2024”, añadió.
ZONA DE EXCLUSIÓN
“Esa zona de exclusión está comprendida por avenida Apolón, actualmente Ramón J. Vinci, hasta la avenida Pascual Harriague y desde la zona de la Costanera hasta avenida Reyles y su continuación Rodó. Dentro de esa zona no puede haber competencia, ni otro mercado de características similares a la Central. El decreto fue a la Junta, la intención es que se pueda votar y a partir de esa votación ajustar los últimos detalles, seguir incorporando productores y operadores y en el mes de febrero de 2024 proceder a la inauguración de la Central Hortícola del Norte”, concluyó.