Hoy se vende el Hereford Inglés de Tellería

Con una destacada historia que abarca más de un siglo en la selección genética de la raza Hereford, la familia Tellería realiza hoy su venta anual de toros en la emblemática cabaña San Gregorio, ubicada en el Km 16 de la Ruta 31, Salto. Como es tradición, los negocios estarán a cargo del escritorio Rubén F. Cánepa, y la subasta dará inicio a las 15:00 horas, con transmisión en vivo a través de ClicRural.
En el marco de este 55° remate, la cabaña presenta una oferta que incluye 45 toros MH, PPI y Preg, de tres años. En total serán 30 toros astados y 15 mochos, todos con datos de EPD. Además, se ofrecen 100 terneras con potencial MH.
Gregorio Tellería, principal de la cabaña, extendió su invitación a todos los clientes y amigos de la firma para acompañar en este remate. Destacó que, a pesar de un complejo año para el sector agropecuario debido a la sequía, la cabaña ha preparado los animales en base a su calidad genética. «Estamos enamorados de los pampas y queremos reconocer sus bondades como raza y desempeño frente a las adversidades como la sequía» dijo.
El Ing. Juan Pedro Tellería subrayó que la oferta estará compuesta con los clásicos astados y también la oferta de mochos que ha venido creciendo en los últimos años. Es una oferta de toros mejorados sobre campo natural, ideales para vacas criadas en esas condiciones.
El martillero Francisco Cánepa, quien dirigirá las ventas, destacó que la oferta de toros se vende con un año libre, un 8% de descuento por pago contado y beneficios adicionales, como flete y pastoreo gratuitos. Añade que los toros de la cabaña, a pesar de los años difíciles de sequía, han demostrado su eficiencia en el campo. Además, Cánepa pone de relieve la oferta de 100 terneras sobreaño, con 90 días libres y financiamiento propio.
El Dr. Adolfo Bortagaray, principal de Veterinaria Bortagaray, agradeció a la familia Tellería por permitirle brindar asistencia técnica durante 55 años, y aseguró que los toros de la cabaña son rústicos y se adaptan al entorno local.
Los Dres Marcelo Corti y Andrea Bortagaray, integrantes del equipo técnico de la veterinaria están a cargo de la sanidad y evaluación de los reproductores. Corti elogió la circunferencia escrotal de los toros. Por su parte, la Dra. Bortagaray agregó que los toros se someten a pruebas exhaustivas para garantizar que estén listos para trabajar en el campo o para congelar semen. Subraya que los animales se encuentran en excelentes condiciones sanitarias y están listos para preñar vacas.