
Por Alexander Ruppel
La creciente del río Uruguay continúa dejando personas desplazadas, ya sea por evacuación o auto-evacuación, actualmente hay 117 familias en esa situación en Salto. CAMBIO dialogó con Josué Lima, coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), quién se refirió al trabajo que vienen realizando con las familias que están en zonas inundables en toda la ciudad.
TRABAJO DE PREVENCIÓN
“Estamos trabajando en las zonas que van a ser evacuadas, en prevención, en decirles que vayan juntando sus cosas para hacer un trabajo más fácil y más rápido. Lamentablemente el río viene en creciente, sé que hay mucha gente esperanzada en que se mantenga o que baje, pero los informes son otros. Tratamos de hacer una alerta temprana, habilitamos números de teléfono y de WhatsApp por cualquier circunstancia, estamos habilitando un nuevo centro de evacuación donde ya tenemos a 3 familias y queda pronto para el resto, unas 25 familias más. Estamos trabajando día a día y hora a hora con Salto Grande y todas las otras instituciones”, dijo en primera instancia.
CUATRO CENTROS DE EVACUACIÓN
Lima hizo referencia a los centros donde están alojadas las personas evacuadas. “El segundo centro de evacuación es en calle 8 de octubre, entre Invernizzi y Viera. Estamos adecuando todo para que las familias tengan su lugar. También en la Capilla Santa Filomena en Juan H. Paiva 855 tenemos ocupado el lugar con 6 familias, son madres con hijos. Las personas que están solas aprovechamos el refugio de invierno que teníamos en el Hogar del Adulto Mayor. En este momento hay cuatro centros de evacuación”.
FIN DE SEMANA
Finalmente se refirió a las previsiones sobre la altura del río Uruguay durante el fin de semana. “Hay previsiones de que suba el río el fin de semana, estamos en un día a día. El problema que tenemos es al norte, puede que tengamos un estancamiento o descenso a futuro, pero nos manejamos con el escenario que tenemos ahora e indica que a fin de semana estaremos en 14.50 metros máximo, eso implicaría muchos más evacuados y auto-evacuados”.
INFORME DEL CECOED
“En relación a la creciente del río Uruguay, desde el CECOED se informa que: Hasta la hora 19:00 de este miércoles 25 de octubre, en Salto se contabilizan 35 familias evacuadas y 82 autoevacuadas. La altura del río Uruguay frente al Puerto de Salto al momento de emitir (hora 19:00 de ayer) este informe es de 13,25 metros. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, la cota máxima no superará los 13,60 metros en la jornada de hoy jueves. Las personas evacuadas se encuentran alojadas en el Centro de Alojamiento Transitorio N°1 (Parque Harriague), en la Capilla Santa Filomena y en el exlocal de ERSA (8 de Octubre 1174). El Comité Departamental de Emergencias lleva adelante la atención integral a las familias damnificadas, brindando alimentación y atención sanitaria. Recordamos que las mudanzas se realizan únicamente en horario diurno, entre las 8:00 y las 19:00 horas.
ASISTENCIA
Aquellos que requieran asistencia o se encuentren en niveles de afectación en sus viviendas, pueden comunicarse con el CECOED a través del teléfono 47327359 o por WhatsApp al 099383807. Se recomienda encarecidamente abstenerse de bañarse en el río y de realizar cualquier tipo de deporte acuático, dada la situación de alto riesgo que presenta”.