
Por Andrés Ferreira
Ante la creciente del río Uruguay, muchos residuos se están viendo en las orillas del agua que ha afectado a varias zonas del departamento. Eso generará que cuando la situación se normalice y el agua tenga su descenso, se requieran trabajos de limpieza. En entrevista con CAMBIO, Ariel Ugartemendía –Coordinador de Gestión Integral de Residuos de la Intendencia de Salto- aportó información sobre cómo se trabajará al respecto una vez que ya no haya zonas inundadas.
TRABAJOS ACTUALES
Ugartemendía señaló que actualmente se viene realizando por el personal de Gestión Integral de Residuos, trabajos en las orillas del agua con herramientas que permiten retirar residuos. “Trabajamos en la naturaleza que está devolviendo al ser humano todos los residuos que arrojan al ambiente, en donde no tienen que tirar, venimos trabajando en limpieza y monitoreando la situación, hay que destacar que muchas personas están comprometidas con la limpieza, y en varios barrios ayudan en la actividad de una u otra forma, limpian y colaboran, y eso contagia, vamos a estar entregando un reconocimiento en estos días a esos vecino de cada zona que ponen de su parte en la actividad de limpieza” expresó.
CUANDO EL RÍO DESCIENDA
En lo que tiene que ver con trabajos que se preparan para cuando el río descienda su altura, Ugartemendía aseguró que disponen de un camión hidrolavador, y se piensa en todas las calles afectadas, realizar limpieza. Sobre todo para tener precaución y evitar siniestros de tránsito, por todo el barro y mugre que puede quedar, generando peligro para quienes transitan por esos lugares. “Vamos a desinfectar, limpiar y eliminar bacterias, ya estamos trabajando y pensando en una planificación bastante rápida para cuando tengamos que actuar, ni bien baje el río tenemos que tener la ciudad limpia lo antes posible” señaló. Además, agregó que limpiezas dentro de los hogares, desde Gestión Integral de Residuos no se realiza, salvo casos específicos de bajos recursos y que haya una intervención de Desarrollo Social y CECOED.
FALTA RESPONSABILIDAD
Al ver los residuos que surgieron con la creciente y que se pueden ver flotando en el agua, Ugartemendía, dijo que ahí está falta de responsabilidad que tienen los ciudadanos en arrojar residuos a la calle. Contaminan la ciudad tirando basura en donde no corresponde. “Estamos en Salto, un departamento que no tiene ningún tipo de inconvenientes en la recolección de residuos, el sistema de recolección funciona muy bien y pasa por todos los barrios, en algunas zonas todos los días, y en otras día por medio, hay contenedores en muchas zonas de la ciudad, tenemos maquinarias nuevas, el problema es que existe mucha irresponsabilidad de los habitantes de esta ciudad que causa un daño ecológico que la naturaleza luego devuelve, y eso hoy está en evidencia frente a todos, estamos trabajando fuertemente en concientización en niños, adolescentes, charlas en escuelas, liceos, y tenemos un programa que lanzaremos en los próximos meses que se llama Ambientate 2, donde trabajaremos en conjunto con las comisiones vecinales para la colocación de cámaras de videovigilancia para obtener imágenes de personas irresponsables arrojando basura, eso tendrá una sanción en caso de ser necesario, aunque habrá un diálogo antes para informarle que lo que están haciendo no está bien, sucede en todos lados y es un mal generalizado, luego ocurren desastres naturales que son producto de los malos hábitos” finalizó.