
Por Karina Izaguirre
Como todos los años desde hace 17 años, Fundación Teletón realiza una nueva edición de la tradicional maratón televisa con el fin de recaudar fondos y poder solventar el tratamiento de más de 5.300 niños, niñas y adolescentes de todo el país que se atienden en el centro. Este año el objetivo es poder superar la cifra alcanzada el año pasado: $136.522.
879. El evento comenzará el próximo viernes 10 de noviembre a la hora 22 y culminará el sábado 11 a las 23 horas. Recordemos que Teletón cuenta con dos Centros en el país, en los que reciben atención integral y altamente especializada los niños, niñas y adolescentes.
NUEVA EDICIÓN
DE LA TELETÓN
El programa en esta oportunidad será realizado en los estudios de Canal 4 a lo largo de las 25 horas de programa. Canales y radios locales de todos los departamentos seguirán la transmisión durante diferentes momentos. Como todos los años, la transmisión estará llena de sorpresas, pero también grandes clásicos, como las historias de vida de los nuevos niños que integran este año Teletón. Habrá cobertura desde todo el país, gran despliegue de influencers y música en vivo de todos los géneros. Las movidas ciudadanas, más de 70 iniciativas solidarias que se realizan en todo el país, serán las grandes protagonistas ya que plantean cientos de propuestas para que los uruguayos se sumen y disfruten al aire libre y colaboren con Teletón desde todos los rincones.
EN SALTO
Paula Vietro, referente de Sueños Compartidos dialogó con CAMBIO acerca de la movida que realizarán este año para Teletón. La referente comentó que se atienden alrededor de 145 niños, niñas y adolescentes de Salto en los dos centros Teletón. La movida este año será nuevamente en Viva La Pizza, es el segundo año consecutivo que se realiza en el local gastronómico ubicado en calle Viera y Paraguay. Se realizará una preventa los días anteriores para todas aquellas personas que deseen colabora con Teletón. Las alcancías estarán en comercios en diferentes puntos del departamento. Los días viernes 10 y sábado 11 habrá personas con alcancías en Plazas, avenidas, semáforos, etc.
SUEÑOS COMPARTIDOS
“Todas aquellas personas que deseen tener alcancía en su comercio se pueden comunicar con nosotros y le haremos llegar la misma. Esperamos la colaboración de la gente, que done en las alcancías, realice pedido de pizzas, recordemos que es para una causa solidaria donde muchos niños necesitan ayuda y no cuentan con el dinero para solventar los tratamientos y de esta manera estamos poniendo un granito de arena en su recuperación. Nuestro grupo de Sueños Compartidos está abierto a todas aquellas personas que quieran colaborar”.