
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (123 mayores y 89 menores) y aumentó a 988 el número de personas autoevacuadas (631 mayores y 357 menores) totalizando 1.200 personas desplazadas.
SITUACIÓN DEL RÍO
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 13,57 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 13,80 metros hasta la hora 15.00 de este sábado. En los próximos días el nivel se mantendrá estable, sin superar el valor indicado anteriormente.
ASISTENCIA
Aquellos que requieran asistencia o se encuentren en niveles de afectación en sus viviendas, comunicarse con el CECOED a través del teléfono 47327359 o por WhatsApp al 099383807. Recordamos que las mudanzas se realizan únicamente en horario diurno, entre las 8 y las 19 horas. Se recomienda encarecidamente abstenerse de bañarse en el río y de realizar cualquier tipo de deporte acuático, dada la situación de alto riesgo que presenta.
SITUACIÓN REGIONAL
De acuerdo al último relevamiento, el número de personas desplazadas se mantiene en Artigas y aumentó en Paysandú y en Salto. Actualmente permanecen 263 personas evacuadas y 3.234 autoevacuadas, totalizando 3.497 personas desplazadas de sus viviendas.
PROYECCIONES
Desde la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se espera que el nivel del río en Salto siga descendiendo levemente en los próximos días (entre 10 y 20 cm por día). Los pronósticos meteorológicos indican inestabilidad atmosférica que se extendería por el fin de semana y hasta el lunes, en toda la cuenca.
CIUDAD EVACUADOS AUTOEVACUADOS DESPLAZADOS
ARTIGAS 19 173 192
PAYSANDÚ 32 2.073 2.105
SALTO 212 988 1.200
TOTALES 263 3.234 3.407