-¿En lo deportivo, este año se apunta más a formativas que a primera división?
-El primer año empezamos con primera división porque era el puntapié inicial, pero ahora apuntamos en todos los frentes. Por supuesto que son fundamentales las formativas, porque sino te pasa como a La Luz, que asciende de la C a la B, a la temporada siguiente a la A, pero al otro año bajó porque no tiene una estructura armada. El año pasado el foco estuvo en las formativas, algo que demanda 50 viajes al año y 70 mil dólares al año solo en transporte, cuando capaz cualquier cuadro de Montevideo hace 6 o 10 viajes en todo el año. Pero la estructura tiene que estar sí o sí y requiere mucho trabajo, mucha gente. Este año agregamos nutricionista, comidas, la merienda, y un coordinador físico que supervise la preparación física de todas las categorías.
-¿Primera este año aún no va a ser prioridad?
-La estructura ahora está armada. Entonces se va a armar un equipo de primer nivel para subir este año, de hecho el objetivo es ascender en primera división y también en juveniles. Pero particularmente en primera se va a hacer un esfuerzo económico muy grande para ascender.
-Te habrán comentado que en la primera etapa, peleando ascenso a la ‘A’, el estadio se llenaba, con lo cual el resultado pasa a ser primordial.
-Sí, la adhesión pasa por ganar, es inevitable. Sé que en Salto la selección genera poco en los hinchas, en cambio por los clubes el estadio se llena. Es raro, pero es lo que es. Igual creo que sí, en la medida que el equipo empiece a ganar y la solidez institucional sea evidente, el público se va a volcar.
Deportes Otros deportes