sábado 21 de junio, 2025
  • 8 am

Advierten que el 40% de los cuadros por intoxicación ocurren en el hogar

Avisos judiaciales

El 40% de los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), ocurren en el hogar, advierten los especialistas y que además consideran hace falta generar conciencia sobre los hábitos, normas de higiene y efectos del cambio climático en toda la cadena del sistema alimentario. En los últimos días hubo un aumento en las consultas por cuadros de gastroenteritis en niños y adultos en las emergencias del Hospital Salto y en la mutualista local. También las emergencias móviles tuvieron un repunte de estos cuadros que por lo general hacen referencia a una mala higiene de los alimentos o a comidas que asientan mal.
LAS MÁS COMUNES
Las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden ser de naturaleza biológica, química o física, con frecuencia invisibles a la vista, y suelen ser causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas perjudiciales. Las ETA más comunes son la salmonelosis, intoxicación estafilocócica, Escherichia Coli y triquinosis. Los médicos remarcan la importancia de aplicar buenas prácticas de higiene, proporcionar acceso al agua potable y fomentar el uso de sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos en lo que respecta a toda la cadena alimentaria. Esto incluye medidas de seguridad en cuanto a la producción, procesamiento, almacenamiento y distribución, así como también al final de la cadena en la manipulación y consumo.
RECOMENDACIONES
Los médicos emiten una serie de recomendaciones para fomentar la inocuidad alimentaria entre las que se encuentran: lavarse las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación; separar, siempre, los alimentos crudos de los cocinados y de los listos para comer, utilizando diferentes utensilios y recipientes. También recomendaron cocinar completamente los alimentos, especialmente carne, pollo, huevos y pescado, y hervir los alimentos como sopas y guisos; mantener los alimentos a temperaturas seguras; y usar agua potable y materias primas seguras.