sábado 22 de marzo, 2025
  • 8 am

CARU y CTM recibieron a autoridades de la Comisión Internacional de Río Rin

Por Alexander Ruppel
Durante cinco días estuvieron en la región noroeste de Uruguay y su frontera con Argentina la Presidenta de la Comisión Internacional para la Protección del Rin (CIPR), Miriam Haritz y su Director Ejecutivo, Marc Daniel Heintz, quienes iniciaron una agenda en la región, en una actividad organizada en conjunto por la Comisión Administradora del Río Uruguay y con el Comité de Cuenca del río Uruguay,
REUNIÓN EN CARU
En la Sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Mario Ayala Barrios y Roberto Salafia, presidentes de las Delegaciones uruguaya y argentina de la CARU dieron la bienvenida a las autoridades del CIPR, con quienes se mantiene una relación de intercambio y colaboración mutua desde hace ya 3 años. Para dar la bienvenida, Mario Ayala presidente de CARU presentó a los integrantes de la Secretaría Técnica de CARU integrada por los departamentos de Ambiente, Hidrología y Navegación, y también a las autoridades del Comité de Cuenca del Río Uruguay, con su presidente Omar Lafluf presente.
EQUIPOS TÉCNICOS
En CARU, pudieron compartir con los equipos técnicos diferentes actividades, acciones e iniciativas que se realizan tanto en el Río Rin como en el Río Uruguay, los desafíos que promueve el cambio climático y temas en común que son de interés para ambas cuencas. La agenda de actividades incluyó además visitas y recorridas por la zona del bajo Uruguay en Fray Bentos, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay.
VISITA A SALTO
El miércoles visitaron Salto, donde visitaron el Palacio Córdoba y posteriormente se dirigieron hacia la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande, donde realizaron una visita guiada, aunque no se mantuvieron reuniones con autoridades binacionales.
INTEGRACIÓN
«Es la primera vez que visitamos Latinoamérica y es muy importante estar aquí, con las comunidades del Río Uruguay, con quienes queremos colaborar, pero especialmente aprender y llevarnos aprendizajes de integración, convivencia y del trabajo colaborativo que realizan diariamente», señaló la Dra. Haritz luego de su visita.