Pasar al contenido principal

El CERP del Litoral Salto fue ocupado nuevamente por docentes y estudiantes

La comunidad educativa de Salto vuelve a levantar la voz. En un claro signo del creciente descontento que atraviesa a la institución, el Centro Regional de Profesores (CERP) del Litoral Salto fue ocupado nuevamente por docentes y estudiantes. Consideran que en un momento en el que se reclama la profesionalización de la docencia, darle carácter universitario a la formación en educación y la descentralización de la oferta educativa, las actuales autoridades decidieron eliminar grupos de trabajo presencial (en el que profesores y estudiantes comparten experiencias cara a cara y en espacio de aula), sustituyéndolos casi en su totalidad por instancias semipresenciales, que mezclan pocas instancias presenciales con la mayoría del trabajo en plataforma.
MEDIDA
Esta medida de fuerza, que se produce por segunda vez en pocos días, no es casual. La ocupación es una respuesta directa y contundente al anunciado recorte de una parte significativa de los cursos previstos para el próximo año académico 2026, una decisión que, según la comunidad, impacta negativamente en la formación de futuros profesionales de la región. «La repetición de la medida de ocupación en tan corto tiempo refleja la gravedad de la situación y la firmeza del rechazo a la política de recortes. Docentes y estudiantes exigen una revisión inmediata de las decisiones que ponen en riesgo la calidad y la oferta educativa del centro», señaló un vocero no oficial del movimiento.
FORMACIÓN DOCENTE
El CERP del Litoral es un pilar fundamental en la formación docente de la región. La incertidumbre sobre la continuidad de su oferta académica ha movilizado a la comunidad, que ve en estas medidas una amenaza directa al desarrollo educativo y profesional en Salto y sus alrededores. La ocupación se mantiene en desarrollo mientras se aguarda una respuesta oficial de las autoridades competentes. La comunidad educativa ha dejado claro que no cesará en su reclamo por la defensa de una educación de calidad y la plena oferta de cursos para el año 2026.