Bajo el lema «¡Usá tu voz!», las organizaciones Afess y Fenapes convocan a un encuentro clave en defensa de la educación pública que tendrá lugar hoy miércoles 12 de noviembre a las 11 horas en Plaza Treinta y Tres. La convocatoria busca movilizar a la ciudadanía en apoyo a los pilares fundamentales del sistema educativo, ante lo que consideran una situación crítica que pone en riesgo su futuro. Estudiantes y docentes se congregarán para visibilizar sus demandas y rechazar cualquier medida que implique el debilitamiento o desmantelamiento de la enseñanza estatal. El evento, que se espera sea masivo, se presenta como un espacio de reflexión, protesta y unidad para defender un derecho fundamental de la sociedad.
TRIPLE PREOCUPACIÓN
El mensaje central de la convocatoria resuena con una preocupación clara y directa: “Porque sin docentes, sin estudiantes y sin presupuesto… no hay educación.” Esta consigna subraya la interconexión de tres elementos esenciales para el funcionamiento óptimo del sistema educativo y alerta sobre las carencias que, según los convocantes, se están profundizando.
- Sin docentes: La defensa de los educadores va más allá de lo salarial; apunta a la necesidad de contar con el personal suficiente y las condiciones adecuadas para ejercer la docencia. La preocupación se centra en la estabilidad laboral, la formación continua y el reconocimiento del rol pedagógico en un contexto de constantes desafíos.
- Sin estudiantes: Las organizaciones subrayan que la educación pública debe ser inclusiva, accesible y de calidad para todos, sin exclusiones. La defensa del estudiantado se relaciona con garantizar la permanencia y el egreso, promoviendo políticas que combatan la deserción y aseguren oportunidades educativas equitativas.
- Sin presupuesto: Este es, quizás, el punto más sensible. Las convocantes insisten en que la inversión adecuada es indispensable para sostener la infraestructura, los recursos didácticos y los programas necesarios. La falta de presupuesto, argumentan, se traduce directamente en peores condiciones edilicias, escasez de materiales y una limitación en la capacidad de respuesta del sistema ante las necesidades de la comunidad.
LLAMADO URGENTE
La jornada de este miércoles no solo será una manifestación, sino un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para priorizar la educación como motor de desarrollo y equidad social. La presencia en la Plaza Treinta y Tres simbolizará el compromiso de la comunidad educativa con la defensa de un sistema que consideran un patrimonio de la nación.