REPARACIÓN
Luego de varios planteos y reclamos finalmente se dispusieron fondos para reparar la fachada y algunas partes del interior del palacio Veltroni, el cual está muy deteriorado y se han desprendido materiales de su edificio. Cabe señalar que el también conocido como - Palacio de Oficinas Públicas- congrega a varios organismos en su interior e incluso en los últimos años ha sido espacio para que estudiantes de la Udelar Salto reciban clases. En estos días se ha colocado toda la estructura de obra y andamios para comenzar con las reparaciones previstas para su recuperación.
OLOR A PODRIDO
Volvió a instalarse en mal olor en la zona de Costanera Sur frente a la planta frigorífica que funciona en esa zona. Basta con pasar por el lugar para medir la magnitud del olor nauseabundo que de acuerdo al relato de un salteño “te revuelve el estómago”. Esa zona siempre tuvo malos olores que se relacionan con la actividad de faena y el vertido de efluentes (luego de ser tratados) al río Uruguay. El mal olor persiste y pese que hubo intervenciones por parte del Ministerio de Ambiente, no se ha logrado una solución definitiva. Incluso hay residentes en Arenitas Blancas perciben este problema sobre todo en horas de la tarde.
EN MAL ESTADO
Algunos parrilleros de la zona costera están rotos o muy deteriorados y sería una buena iniciativa de la comuna repararlos para la temporada de verano donde muchos grupos de amigos y familias se reúnen en la zona. Con el arribo de las despedidas de año, el lugar cobra una vida importante y es una buena iniciativa que se haga una reparación integral de parrilleros, bancos y mesas antes de la temporada. Por otro lado, es necesario también dora de mayor iluminación la zona de mesas y bancos.
PICADAS EN GARIBALDI
En la zona de Costanera Norte desde el Polo hasta el monumento a Guisseppe Garibaldi, es una recta pavimentada que es tomada como “pista de carrera” por parte de quienes practican picadas en motos. Personas que los fines de semana suelen estacionarse en el lugar para tomar mates observan la impunidad de grupos de motos como corren carrera a alta velocidad sin importarles nada. Plantean que se coloquen resaltos en la zona, como única manera de frenar este tipo de maniobras peligrosas para quienes las practican y para terceros. Además hay autos que también aumentan su velocidad en la zona.
KALANCHOE MEDICINAL
Esta especie que es muy común verla en jardines, ha sido utilizada en la medicina tradicional contra diversas infecciones, como antiinflamatorio y en el tratamiento de varios tipos de cáncer, principalmente entre poblaciones nativas africanas y brasileras; aunque actualmente lo hacen muchas otras poblaciones a nivel mundial. Al kalanchoe se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y calmantes, pero es crucial no exceder la dosis recomendada (una o dos tazas al día por no más de 7 a 10 días consecutivos) y consultar a un especialista antes de su consumo.