Pasar al contenido principal

Latidos: Insólito y más...

INSÓLITO 

El Ministerio de Turismo organizó una charla de sensibilización sobre turismo LGBT+ y accesibilidad, con el objetivo de promover la inclusión y la diversidad dentro del sector. Sin embargo, al intentar realizar una nota periodística para difundir la actividad, las funcionarias del ministerio se negaron a brindar información o hacer declaraciones. El encuentro tuvo lugar en la amplia sala de eventos del Polo Tecnológico Educativo, donde se esperaba una mayor convocatoria, pero apenas asistieron unas quince personas. 
EN TODOS LADOS 
Las manifestaciones de los estudiantes del CERP se han hecho visibles en distintos puntos de la ciudad. Afiches con consignas y mensajes de protesta pueden observarse en bancos, columnas, espacios privados y plazas públicas, reflejando la magnitud del movimiento. Según explicaron los propios estudiantes, el objetivo no es limitarse a una jornada de movilización, sino mantener presente su reclamo de forma constante, para que toda la ciudadanía conozca las razones que motivan su lucha. A través de esta estrategia buscan generar conciencia y apoyo social.
ESTACIONAMIENTO PROHIBIDO
Días atrás, en una sesión de la Junta Departamental, se hizo referencia a la problemática del estacionamiento de motos en las inmediaciones de la Universidad de la República, donde numerosos vehículos son dejados sobre las veredas, obstruyendo el paso de peatones y generando molestias. Sin embargo, la misma situación se repite a pocos metros, en el Polo Tecnológico Educativo de Salto, donde también se observa una gran cantidad de motos mal estacionadas. Estudiantes de ambas instituciones señalaron a CAMBIO que es necesario encontrar una solución urgente.
ILUMINADA Y LIMPIA 
Así la definieron vecinos que salen a caminar por la costanera norte, destacaron el buen estado en que se encuentra actualmente este emblemático paseo salteño. La zona luce iluminada, con una limpieza constante y espacios verdes bien cuidados, lo que la convierte en uno de los lugares preferidos para caminar, hacer ejercicio o disfrutar del atardecer junto al río. Muchos señalaron que las mejoras en la iluminación y el mantenimiento diario han incrementado la seguridad y el disfrute del lugar, fomentando además la convivencia y el encuentro entre familias, deportistas y turistas que visitan la ciudad los fines de semana.
INSTALACIÓN SEGURA 
Para la instalación del nuevo sistema de luminarias en la Plaza Artigas fue necesario realizar obras eléctricas completas, ya que la infraestructura existente necesitaba ser acondicionadas y adecuadas al nuevo sistema. Durante los trabajos, en algunos sectores las instalaciones quedaron expuestas, lo que llevó a la colocación de protectores de hormigón con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes. Esta medida busca prevenir accidentes, especialmente considerando que muchos de quienes transitan y juegan en el lugar son niños.