Más de 30 ex sacerdotes de la Iglesia Católica se reunirán este fin de semana en Salto y debatirán sobre salud mental

Este fin de semana se celebra el 15° encuentro de ex curas, organizado por el grupo “ex curas de Uruguay”, un grupo de personas que como experiencia en común tienen el hecho de haber sido curas de la iglesia católica en algún momento de sus vidas. Jesús Arbiza es un ex sacerdote salteño que participa de la organización del evento, en dialogo con CAMBIO explicó que el grupo está en actividad hace ya un buen tiempo: “Ya venimos organizando hace unos cuantos años, empezamos por el 2016 o 2017, a hacer distintos encuentros a lo largo ancho del país. Somos ex sacerdotes, ex curas de la Iglesia Católica que dejamos el ejercicio del ministerio.”
ENCUENTROS FRATERNOS
“Nosotros lo llamamos encuentros fraternos, porque la idea es juntarnos con nuestras familias, nuestras parejas, nuestros hijos…La mayoría está casado, pero también hay parejas homosexuales, también tenemos algunos que viven solos, o sea: nuestro grupo es muy diverso, también en edades, tenemos gente muy mayor y otros más jóvenes y justamente como decimos: Nuestra diversidad es nuestra unidad”, dijo. “Empezamos a juntarnos en varios departamentos. Este es el 15° encuentro que vamos a hacer. En Salto tuvimos 2 encuentros ya y este será el tercero. Va a ser el sábado 8 y domingo 9 (de febrero) en La Posta del Daymán y de este encuentro, más o menos, participaremos unos 30 ex curas” afirmó.
COMPARTIR LA VIDA
Al ser consultado por cuales son los objetivos de estos encuentros, el ex cura explicó que: “el objetivo del encuentro es juntarnos, compartir la vida, compartir en qué anda cada uno y generalmente se trata algún tema en común. En Mercedes trabajamos la espiritualidad, en Colonia trabajamos lo laboral (las dificultades para conseguir trabajo), en San José tratamos el tema de la jubilación y este fin de semana en Salto, trataremos el tema de la Salud Mental”. Reconoció que en este tipo de encuentros no se puede evitar tocar temas vinculados a la Iglesia: “Porque de alguna manera todos en algún momento fuimos parte de la Iglesia. No todos salimos de la misma manera: Algunos salieron bastante bien, otros no quieren saber nada con la iglesia, otros ni les interesa lo que piensa la iglesia, y otros participan dentro la iglesia y continuaron haciendo actividades pero lo que quiero dejarte claro es que nosotros no tenemos vínculo con la iglesia, formal”, expresó.
URUGUAY: 120 EX CURAS
El ex cura, dijo que actualmente, en Uruguay, “más o menos”, existen “unos 120 sacerdotes que dejaron el ejercicio del ministerio, de más o menos 450- 480 que ejercen el ministerio”, explicó. “En nuestro grupo somos 57, o sea que tenemos un grupo de 30 o 40 que no quisieron participar”, se lamentó. Arbiza explicó además que el grupo también colabora con sus integrantes; “a algunos curas jóvenes que han dejado (los hábitos), los hemos ayudado con el tema laboral, o de estudio. En otros casos, de personas más mayores, los ayudamos con el tema de la jubilación”.