jueves 20 de marzo, 2025
  • 8 am

Intenso combate a incendio de campo demandó casi 48 horas de intervención en Villa Constitución

Edicto Matrimonio

En la jornada del viernes se desató un voraz incendio en Villa Constitución que generó rápidamente la intervención de Bomberos, Servicios Públicos de la Intendencia de Salto y otras áreas, así como residentes en la zona para lograr detener el fuego que se propagaba. Además de las dotaciones de Bomberos que acudieron al lugar, se utilizaron máquinas retroexcavadoras para evitar que el fuego se extendiera a otros campos y el problema aumentara. De acuerdo a los datos de CAMBIO se trabajó en forma incansable desde la tarde (hora de inicio del fuego) hasta entrada la madrugada hasta que se pudo controlar el foco que igualmente provocó daños en varias hectáreas de campo en la zona.
AVIONES FUMIGADORES
Como en otros incendios anteriores, también en esta oportunidad se recurrió a aviones fumigadores que colaboraron en lo que fue el riego de agua en la zona afectada, sobre todo en la parte alta de los árboles que fueron alcanzados por las llamas. La situación de falta de lluvias genera que el riesgo de incendios sea muy alto, por lo que en estos casos la rapidez del fuego muchas veces supera la respuesta humana. Aviones de la empresa Bueno de Artigas, fueron los que recurrieron a colaborar en el combate al fuego e incluso en la jornada de ayer sábado, se realizó un constante riego en la zona afectada, ya que con las altas temperaturas se temía que se volviera a encender nuevos focos.
ANIMALES AFECTADOS
Hubo vacunos y equinos que al escapar del fuego atravesar alambrados y se fueron hacia otros campos. El trabajo de peones rurales fue clave para alejar a los animales del peligro incluso en horas de la noche y madrugada. La Intendencia proporcionó viandas de alimentos y agua potable para quienes estuvieron desde la tarde combatiendo el fuego y en algunos casos estaban exhaustos debido a la cantidad de horas que se trabajó. No está aún definido el origen del fuego, pero se estima que en un 90% se trató de alguna imprudencia que generó la situación complicada.
RECLAMO DE AVIADORES
La aviación agrícola desempeña un papel fundamental en la lucha contra los incendios de campos, especialmente en regiones donde las vastas extensiones de tierra y la vegetación seca representan un alto riesgo de propagación del fuego. Su capacidad para actuar rápidamente y acceder a zonas remotas hace que sea una herramienta clave en la respuesta a emergencias. Martín Da Costa Porto, aviador agrícola, dijo que “lamentablemente notamos una falta de coordinación y protocolos claros a la hora de la coordinación y llamado al servicio de las fuerzas para combatir los incendios. La aviación agrícola ayuda cuando puede, ya que éste tiempo es el periodo de zafra de arroz y soja y los equipos están abocados al trabajo por el cual reciben remuneración.
PLAN ESTRATÉGICO
Mencionó que si se arribara a un plan coordinado entre todos los actores vinculados al tema, se podría lograr legar con una mayor rapidez a la zona y evitar que el fuego se extienda aún más causando daños y consecuencias mayores. Por ejemplo plantean que sería bueno poder contar con pistas y puntos de carga de agua estratégicamente distribuidos, equipamiento en aeronaves: kits de dispersión de agua/retardante y disponibilidad de combustible en puntos clave. Por otro lado los aviadores y encargados de empresas de servicios agrícolas aéreos consideran que se deben hacer campañas dirigidas a productores agropecuarios para evitar quemas incontroladas y fomentar reportes rápidos de focos ígneos a las autoridades.