
A la difícil situación que atraviesa el frigorífico Daymán Meat, en las últimas horas se le suma la planta de SOMICAR, que va a concurso de acreedores ya que desde principio de año viene generando problemas financieros.
En la jornada de ayer, informábamos que el Frigorífico Casa Blanca resolvió enviar 400 operarios al seguro de desempleo, quedando con una capacidad operativa de solo 80 trabajadores. Casa Blanca faenó casi 54 vacunos en 2024 y ocupó la posición 16 en el ranking de faena (2,4% de participación), según el Instituto Nacional de Carnes (INAC). Sin embargo a raíz de una deuda que desnudó con Conexión Ganadera de 28 millones de dólares, productores dejaron de remitir ganado para faena.
SITUACIÓN DE SOMICAR
La empresa Somicar S.A. (Frigo Salto) que utiliza en comodato con la Intendencia de Salto las instalaciones del ex matadero Municipal, atraviesa «dificultades financieras». De acuerdo a consignatarios consultados al respecto, uno de los principales de la firma participó de una reunión en la Asociación de Consignatarios de Ganados (ACG) y dijo que «la empresa tendría una deuda de US$ 8 millones de dólares».
La misma se distribuiría en «seis millones doscientos mil, entre consignatarios y productores», donde algunos intermediarios llegan a tener más de medio millón de dólares para cobrar. En tanto que la suma restante se distribuye entre empresas que proveen insumos y servicios, como por ejemplo, empresas de transporte.
BAJO LA LUPA INTERNACIONAL
El Ministerio de Comercio de China anunció el inicio de una investigación de salvaguardia sobre las importaciones de carne vacuna, tras denuncias de asociaciones locales que atribuyen graves pérdidas en la industria ganadera al aumento de compras al exterior.
Por otro lado, el economista José Licandro expresó en su cuenta de Twitter, que la debacle en los fondos ganaderos deja en evidencia que se usaron grietas en la regulación para eludirlos.
Para Uruguay, China es el principal mercado cárnico de exportación. Los problemas de Conexión Ganadera llegaron a los medios de comunicación chinos y esto podría agravar el problema en relación a la exportación cárnica.