sábado 22 de marzo, 2025
  • 8 am

Red de explotación sexual: denuncias en España y sospechas en Salto

Avisos judiaciales

Con el título explotación sexual, lujo y drogas, medios de comunicación españoles anuncian la caída de una red que esclavizó a más de 1.000 mujeres, que eran explotadas por esta red delictiva, la mayoría provenían de América Latina.
La Policía Nacional de España llevó a cabo un amplio operativo en el que participaron más de 100 agentes, logrando liberar a 48 mujeres y detener a 48 personas: 46 en la provincia de Alicante y dos en Murcia.
Las víctimas eran engañadas con falsas ofertas de empleo en el sector de la belleza y el cuidado del hogar. Sin embargo, al llegar a España, eran trasladadas a clubes de alterne, donde eran sometidas a condiciones de esclavitud y obligadas a ejercer la prostitución.
La investigación se inició a partir de una denuncia anónima, lo que permitió a los agentes identificar a cientos de víctimas y desmantelar la red criminal. Esta organización tenía su base en la provincia de Alicante y estaba liderada por dos mujeres y un hombre.
Su estructura operativa incluía varios niveles: los líderes de la organización, los encargados de administrar los clubes y una red de taxistas que transportaban a las víctimas a domicilios donde también eran explotadas sexualmente.
SITUACIÓN EN SALTO
Ante esta situación, CAMBIO consultó a integrantes de organizaciones feministas de Salto con el objetivo de conocer en profundidad la realidad local y esclarecer la posible existencia de grupos de extranjeros que estarían realizando actividades sospechosas en determinados puntos de encuentro. Según la información recabada, se han recibido varias denuncias que señalan la existencia de un local que funcionaría como prostíbulo, en el que presuntamente se estarían llevando a cabo actos de explotación sexual de menores de edad.
Las denuncias indican que no solo se trataría de un establecimiento donde se cometen estos ilícitos, sino que además los responsables, consumidores y explotadores de las víctimas serían ciudadanos de nacionalidad china. Uno de estos individuos llegó a ser denunciado en redes sociales después de ser captado tomando fotografías a mujeres jóvenes en la Plaza Artigas, lo que ha generado alarma entre la comunidad.
CIUDADANOS CHINOS
Una referente de la organización feminista explicó que estos ciudadanos se encuentran en el departamento de Salto, habiendo sido contratados por una empresa china para desempeñar labores en varios departamentos. La presencia de estos trabajadores extranjeros ha despertado sospechas en relación con su posible vinculación con hechos que involucrarían a menores de edad.
La combinación de factores, entre ellos el hecho de que el local en cuestión opera al margen de la ley y que se ha documentado la conducta inapropiada de algunos individuos en espacios públicos, ha llevado a la comunidad y a las organizaciones feministas a exigir una investigación exhaustiva y la intervención de las autoridades competentes para garantizar la seguridad y los derechos de adolescentes y demás mujeres que estarían siendo afectadas en su seguridad y derechos.