
Debido a que Uruguay tiene una tasa de egreso del 51,6% de jóvenes que, entre 21 y 23 años, egresan de educación media superior, la Educación Pública viene trabajando desde hace años para revertir esta situación. Esta cifra, que surge de procesamientos propios de la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra que nuestro país se encuentra con un nivel de egreso bajo en comparación con países de la región. Cifras similares presenta Argentina, con el 65,4%; México, con el 64,1% y El Salvador con 62,6%.
INTERÉS POR LA PROPUESTA
Con su reciente propuesta del Bachillerato Acelerado, UTU busca alinearse con los objetivos internacionales planteados en el Marco de Acción de Belém; un acuerdo entre los 156 Estados miembros de la UNESCO para mejorar la educación de adultos, realizado en 2009 en Brasil. La alfabetización, participación, inclusión, calidad educativa, y asegurar una segunda oportunidad de aprendizaje son algunos de los objetivos que, como institución educativa de alcance nacional, UTU se plantea a la hora de brindar alternativas formativas que contemplen cada circunstancia.
ESTRATEGIAS
En este sentido, UTU trabaja constantemente con estrategias innovadoras que permitan, desde la educación técnica profesional, contribuir al incremento de egresados en educación media superior a nivel nacional para que pueda ser, en un futuro, una referencia en la región.