
Por Alexander Ruppel
La venta de querosén en estaciones de servicio en Salto es cada vez menos frecuente y esto en gran medida se debe a que existe una menor demanda respecto a otros productos del rubro. Según informaron a CAMBIO actualmente existe solamente un surtidor en la ciudad de este producto, además de los envasados que pueden conseguirse en otros locales como supermercados o ferreterías. Si bien en comparación con años anteriores el querosén no se utiliza tanto, aún hay productores y familias que utilizan este combustible para diversos usos.
ENTRE 3.000 Y 5.000 LITROS MENSUALES
CAMBIO dialogó con Federico Da Costa, referente local del rubro, quién expresó que actualmente se venden entre 3.000 y 5.000 litros mensuales, un número significativamente menor al de otros productos como la nafta y el gas oil.
RENTABILIDAD
“Hoy en día la estación de servicio ANCAP que está frente al Parque Solari es la única que tiene surtidor de querosén. Conforme se va vendiendo otros productos vamos disponiendo de los tanques de una manera más inteligente digamos. No es rentable tener un tanque con un combustible que podemos vender entre 3.000 o 5.000 litros por mes contra otros volúmenes completamente diferente. Eso debe ser entre un 2 o 3% respecto a lo que se vende de otros tipos de combustibles, es un tema de oferta y demanda”, dijo en primera instancia.
USOS
“El querosén es algo que se usa más que nada para productos de limpieza, para diluir. Los mejores clientes que tenemos son los de las empresas de gas o de la Intendencia que lo usan como solvente. Igual se va a seguir vendiendo en bidones y tambores. También se puede conseguir en ferreterías y en algunos supermercados, hay combustibles envasados, es un poco más caro, pero se puede conseguir”, detalló.