
En la jornada de ayer sábado 17 de mayo se realiza el XIV Congreso Nacional de Trabajo Social, con una alta concurrencia de egresados, docentes y estudiantes de diferentes puntos del país. En horas de la mañana se realizó la apertura del Congreso, mesa que estuvo integrada por la Mg. Soledad Camejo de Facultad de Ciencias Sociales de Udelar, el Dr. Juan Romero, director de la sede Salto de la Udelar; el Dr. Jorge Leal, director del Departamento de Ciencias Sociales, la Mg. Natalia Bisio, por la organización del evento, y Lic Yandira Álvarez por la Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay (ADASU).
EJES CENTRALES
El Congreso en un modelo descentralizado tiene por objetivo contribuir a la visibilización de la producción de conocimientos y práctica profesional; favorecer el encuentro intergeneracional y plural del colectivo profesional; y promover la expresión colectiva del Trabajo Social uruguayo en torno a las problemáticas y desafíos actuales de la profesión. La promoción de espacios de intercambio que fomenten los diálogos entre los distintos saberes académicos, estudiantiles, laborales y vivenciales resultan estratégicos para nuestro colectivo profesional. En función de estos análisis y desafíos, los ejes de discusión darán cuenta de las resistencias y controversias que atraviesa el Trabajo Social frente a las emergencias y persistencias de las manifestaciones de la cuestión social.