
A SACAR LA FRAZADA
De acuerdo a los pronósticos meteorológicos los vientos que se esperan para la semana entrante pueden rondar entre 80 y 100 kilómetros por hora. Además, generarán lloviznas y “muy bajas sensaciones térmicas”. Para lo que queda de esta semana, no se esperan mayores variantes a lo que se viene registrando, con cielos parcialmente nublados y noches muy frías. Mañana viernes es recién el día que se prevé tener un alivio al esperarse una rotación transitoria de los vientos al sector noreste, lo que generará temperaturas más agradables, con aumento de humedad. Sin embargo, eso es un presagio de que las temperaturas el fin de semana no van a ser de las mejores.
UN PELIGRO
Un lector que por trabajo suele circular en horas nocturnas por la ciudad, alertó sobre las famosas “pintadas” que se hacen frente al domicilio de quienes van a cumplir 15 años. Se trata de una tradición que la noche anterior al cumpleaños, sus amigos le pinten la calle con mensaje alusivos a la homenajeada. Sin embargo, se trata de una actividad peligrosa porque los adolescentes cruzan de un lado a otro sin mirar y esto constituye un riesgo de siniestralidad. De hecho, en la noche de este martes, se estaba desarrollando una actividad de estas en la transitada esquina de Brasil e Invernizzi.
UNA LÁSTIMA
El camino que conduce a Arenitas Blancas y Villa Maguey, más conocido como “Sube y baja” viene siendo desde hace tiempo una zona de depósito de basura que se arroja indiscriminadamente por parte de personas que van hasta el lugar a tirar residuos. Residentes de estos barrios han denunciado en más de una oportunidad este hecho, pero hasta el momento no han tenido respuesta alguna. Cajas, botellas, electrodomésticos, latas y hasta ropa se abandona en el lugar dejando una vista muy desoladora y contaminación.
POR LAS NUBES
No es época, pero hay verdulerías que tienen en stock frutillas. Una fruta que gusta a todos, sobre todo a los niños y que desde el puto de vista nutricional es una de las que se puede consumir en forma libre debido a las bajas calorías que aporta. Sin embargo su precio no es muy atractivo. En algunos comercios está a 450 pesos el kilo, en otro más barato pero no tanto, 380 pesos. Al estar fuera de su época, el costo se eleva y más allá que es una fruta que acompaña los licuados de la tarde, por el momento hay quienes prefieren pasar por alto su compra.
BOCAS DE NAFTA
Volvieron a proliferar los lugares que venden combustible y que no están habilitados para hacerlo, puesto que no cuentan con las medidas de seguridad que se les exige a las estaciones de servicio para esta tarea. Lo que más preocupa es el almacenamiento de combustible en los hogares, muchas veces en situaciones precarias y en malas condiciones. Muchos residentes en zonas cercanas a estos puestos de venta, reclaman que se hagan controles por temor a que pueda ocurrir algo.