Latidos

VOLVIERON
A pesar de las bajas temperaturas, volvieron a verse personas en situación de calle durmiendo en la Plaza Artigas de Salto. La escena, repetida cada invierno, evidencia una problemática social persistente que no encuentra solución efectiva. Con mantas precarias y cartones, enfrentan el frío nocturno bajo la intemperie, mientras vecinos expresan preocupación por su salud y seguridad. Organizaciones sociales y ciudadanos reclaman una mayor respuesta institucional, con políticas que garanticen albergue, atención y reinserción. La presencia de indigentes en pleno centro refleja una realidad dolorosa que interpela a toda la comunidad sobre el valor de la dignidad humana.
SIN CONTROLES
A pesar de las informaciones oficiales brindadas a la ciudadanía sobre el fortalecimiento de los controles en rutas nacionales, en la práctica estos puestos policiales no están siendo efectivamente implementados. Particularmente preocupante es la situación en las rutas que conducen a la ciudad de Artigas, una zona donde el contrabando continúa siendo una actividad frecuente y de alto impacto económico. La falta de presencia sostenida de controles policiales favorece el tránsito irregular de mercancías, debilitando los esfuerzos por combatir esta problemática. Vecinos y transportistas han señalado la escasa vigilancia, lo que pone en duda la eficacia de las medidas anunciadas.
USO DE AIRBAG
Se presentó un proyecto de ley que tiene como finalidad proteger la vida y la integridad física de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, tanto en el sector público como en el privado. En los últimos años, el crecimiento de actividades como el reparto, la cadetería, la mensajería, la seguridad y la logística urbana ha venido acompañado de un aumento alarmante en la siniestralidad vial. Este fenómeno ha generado consecuencias graves, muchas veces irreversibles, que afectan no solo a los trabajadores y sus familias, sino también al sistema de salud y a la economía nacional.
SE VAN A REVISAR
Varios dirigentes del nuevo gobierno departamental expresaron a CAMBIO su intención de revisar minuciosamente los contratos de ingreso a la Intendencia de Salto, especialmente aquellos vinculados a supuestos punteros políticos durante la administración de Andrés Lima. Según indicaron, se analizará caso por caso para determinar si dichos ingresos responden a criterios técnicos o si fueron realizados por afinidades políticas. En los casos donde se compruebe la falta de justificación laboral o irregularidades en los procesos de contratación, se procederá al cese de las funciones.
CUENTA PENDIENTE
Vecinos de distintos barrios de la ciudad manifestaron a CAMBIO su preocupación por la deficiente iluminación en sus zonas, señalando que la luminaria sigue siendo una cuenta pendiente que deberá asumir el nuevo gobierno departamental. Calles oscuras, focos quemados y sectores totalmente a oscuras generan un ambiente de inseguridad que afecta la calidad de vida de los habitantes, especialmente durante la noche. Los residentes reclaman una solución concreta, sostenida en el tiempo y con criterios de equidad territorial. Consideran que una ciudad bien iluminada no solo mejora la seguridad, sino que también contribuye al desarrollo urbano y al bienestar colectivo.