jueves 19 de junio, 2025
  • 8 am

Enoturismo: destacan el potencial del sector en Uruguay

El Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR) realizó un desayuno sobre enoturismo en la sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), con gran interés por parte del sector.
El presidente de CIPETUR, Fernando Goldsman, destacó el objetivo de hacer que Uruguay sea «cada vez más notorio a los ojos del mundo» y la labor de su gremial en promover actividades de prensa relacionadas con el turismo.
Horacio Yanes, Director de Turismo de la Intendencia de Canelones, agradeció el legado de Don Ángel Spinoglio y recordó su participación en la redacción de la ley de turismo enológico, resaltando la importancia del sector para Canelones, considerada la «capital de la uva y el vino».
Paula Vila, jefa de Enoturismo de INAVI, repasó la situación de la vitivinicultura uruguaya, mencionando las 164 bodegas activas, la producción de más de 70 millones de litros de vino anuales y un consumo per cápita de 24 litros, aunque esta cifra está bajando.
El enoturismo se presenta como una estrategia en evolución positiva para seguir adelante frente al descenso del consumo interno.
El presidente de INAVI, Diego Spinoglio, enfatizó la viabilidad de las empresas para las nuevas generaciones mediante modelos de negocios diversificados, incluyendo exportación y enoturismo, como alternativas al mercado interno de vino de mesa.