Se presentó el libro sobre las universidades en pospandemia

Se presentó en la Universidad de la República (Udelar) el libro «La universidad de la pospandemia. Políticas para la extensión, el curriculum y la producción de saberes», una obra colectiva que incluye autores de Uruguay y de la región. El volumen reúne catorce capítulos de investigadoras e investigadores latinoamericanos -entre quienes se encuentran docentes que integran la CSE- y propone una agenda para reforzar el vínculo con los territorios, repensar los planes de estudio y consolidar la generación de conocimiento en un escenario pospandémico.
PRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS
Mercedes Collazo, profesora Titular en la Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE), dio la bienvenida a la presentación. Señaló que esta obra «empezó a sistematizar y a poner en tiempo presente y futuro un análisis de los acontecimientos, las transformaciones y movilizaciones que ocurrieron en nuestras universidades, especialmente en las universidades públicas a partir de la pandemia». Agregó que en la postpandemia ha habido una gran producción de artículos, no obstante, es importante que nuestra región cuente con una obra que compila perspectivas de políticas curriculares de enseñanza, investigación y extensión y «visiones más sistémicas y de prácticas situadas en el tema de la incorporación de de tecnologías educativas más avanzadas».