lunes 16 de junio, 2025
  • 8 am

“El Feng Shui es una buena herramienta para volver al equilibrio, desde nuestro entorno hacia nuestro interior”

Por Melisa Ferradini.
Tatiana Balostro es Arquitecta y Consultora en Feng Shui. Uruguaya de nacimiento y montevideana por elección, decidió integrar su profesión con una búsqueda más profunda y espiritual, que la llevó a abrazar esta milenaria filosofía china como estilo de vida. Publica artículos en el diario El País, participa en el programa “Ciudad Viva” en TV Ciudad y dicta cursos a través de la plataforma Aurora para mayores de 60 años. En esta entrevista con CAMBIO, comparte cómo fue su camino hacia el Feng Shui, qué transformaciones ha visto en quienes lo practican, y cómo esta filosofía puede ayudarnos a vivir en equilibrio, aún en tiempos de crisis.
ARQUITECTURA AL FENG SHUI
“Durante muchos años me dediqué a mi profesión de manera tradicional, de la forma que todos conocen, diseñando espacios y controlando obras, trabajando en oficina o a pie de obra. Hace ya más de diez años, con un punto de inflexión en la llegada de la maternidad a mi vida, sentí la necesidad de dejarme llevar por esa energía que habita dentro de mí. De pasito en pasito llegué al Feng Shui.”“Lo que tenía claro es que con mi profesión yo podía y debía brindar a los demás otro tipo de servicio. Era una necesidad de mezclar ciertos dones con mi carrera. Así comencé mi camino como consultora Feng Shui.”“Hoy me dedico a lo que siento ser. Utilizo mi conocimiento arquitectónico, mi intuición, mis dones, mis manos, mi mente y toda mi creatividad para ayudar a generar en los demás transformaciones deseadas, entornos armónicos y una vida elegida según la filosofía Feng Shui, que los conecta con su espacio y su mente.”
ENERGIA, EQUILIBRIO Y CONCIENCIA
El Feng Shui es un arte milenario que se originó en China hace más de 3000 años. Esta filosofía entiende que todo es energía: TODO ES CHI. Esa energía no es positiva ni negativa, sino que está integrada por ambas, representadas en el símbolo YIN YANG. Mediante esta práctica, podemos vivir y convivir con los demás de manera consciente en nuestro espacio. Cada acción genera una reacción energética. Siempre estamos compartiendo energía, porque cada vez que movemos o cambiamos algo en nuestro entorno, todo cambia. Cambia el entorno y cambiamos nosotros… cambiamos nosotros y cambia el entorno. A través del Feng Shui se puede lograr mejorar la calidad de la energía presente en el entorno, para crear equilibrio, bienestar y armonía”.
TRANSFORMACIONES VISIBLES
Muchas personas al principio comienzan buscando mi servicio para saber de qué color pintar la pared o qué almohadones colocar en el sillón del living. Pero siempre hay un trasfondo al cual se termina llegando, ya que lo que movemos es energía.A veces notamos que en nuestra casa hay “algo” que no termina de funcionar, que algunos espacios son incómodos, que no logramos definir la función de una habitación. Esto no es tan solo una sensación: a veces hay situaciones que requieren un estudio más profundo, y ese estudio lo logramos con Feng Shui. “Debemos cuidar la armonización tanto estética como energética. No podemos ver la energía a simple vista, pero sí podemos sentirla. Por eso, tener armonía en nuestro entorno nos lleva a tener equilibrio interior.”Las transformaciones logradas son muy variadas, pues es un camino personal, individual y muy relacionado a la mentalidad, convicción y dedicación que le ponga cada uno”.
APLICARLO EN CASA
Hay puntos claves para comenzar: la puerta de entrada debe estar limpia, funcional y libre de obstáculos. La cocina debe estar ordenada, con plantas verdes y objetos de madera. En los baños, cerrar las puertas, bajar las tapas del inodoro y colocar plantas. En el dormitorio, la cama debe tener cabecera contra una pared y mirar hacia la puerta. Lo importante es entender la función energética de esos elementos.”“No necesitamos muebles redondeados necesariamente. Lo importante es la correcta distribución y que los elementos ayuden a que fluya la energía, enfatiza. Por más información en la Web: www.conceptofengshui.com, Instagram: @conceptofengshui o al celular 099 824 552.