
Se trata de la presentación del libro «La Onda, historias en movimiento», una obra del escritor radicado en Montevideo: Ricardo Ismael, que reúne anécdotas, testimonios y recuerdos de la Organización Nacional de Autobuses (ONDA), empresa que marcó una época en la historia del transporte uruguayo y dejó una huella imborrable en generaciones de viajeros y trabajadores. El libro busca rescatar la memoria colectiva de quienes fueron parte de esta experiencia -choferes, guarda-frenos, mecánicos, administrativos y pasajeros- a través de relatos llenos de emoción, nostalgia y sentido de pertenencia. Es también un homenaje a una forma de viajar que supo construir vínculos humanos a lo largo y ancho del país.
FECHAS SIGNIFICATIVAS
La presentación se llevará a cabo el sábado 14 de junio a las 14 horas, en la Biblioteca Departamental Felisa Lisasola (ex agencia ONDA de Salto). En el marco de esta actividad, se contará con la presencia de varias unidades de ONDA restauradas, que estarán disponibles para ser visitadas por el público, invitando a un reencuentro con los recuerdos de una época entrañable del Uruguay. El evento se enmarca además en dos fechas muy significativas para la historia del transporte nacional: los 100 años del primer viaje de Eloy Perazza, pionero de ONDA que unió por primera vez Colonia y Montevideo transportando pasajeros allá por 1925, y los 90 años del inicio de la empresa como cooperativa de transporte, un modelo que sentó las bases del crecimiento de ONDA como símbolo de integración y modernidad.
CHARLA INTRODUCTORIA
Como parte de la jornada, se ofrecerá una charla introductoria dirigida especialmente a las nuevas generaciones, donde se compartirá una breve historia de ONDA y su impacto en el desarrollo del país, con el propósito de acercarles un legado que no tuvieron oportunidad de conocer, pero que forma parte esencial de nuestra identidad colectiva. La actividad cuenta con el apoyo de la Intendencia Municipal de Salto.