viernes 13 de junio, 2025
  • 8 am

Trabajadores citrícolas plantearon su preocupación por ingresos tras zafras

Avisos judiaciales

El presidente Yamandú Orsi participó ayer de la inauguración oficial de la zafra citrícola 2025 en Salto. Allí estuvo acompañado por autoridades del gobierno como el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y se refirió a las tareas que se llevan del lugar. El mandatario no realizó otras reuniones y solo se limitó a participar de esta instancia, aunque se reencontró con autoridades de otros organismos.
ATENCIÓN ESPECIAL
«Me llevo muchos deberes: caminería rural, control de plagas, de enfermedades», sostuvo y también habló sobre la situación de las zafras. «A su vez me llevo el planteo de los trabajadores de los meses en los que no hay trabajo, ver una forma más definitiva de tener un seguro», dijo. «Son muchas tareas». «Por otro lado, capaz que cuando hablamos con el Congreso de Intendentes, de la OPP, pensamos en el circuito forestal, en la producción lechera, y esto, el tema de la producción de cítrico, capaz que necesita una atención especial», consideró y afirmó que «hay que buscar». Cabe señalar que en ese sentido se presentó un proyecto que faculta al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a establecer, desde el 1° de enero de 2025 hasta el 31 de marzo de 2025, como máximo, un régimen especial permanente de subsidio por desempleo para los trabajadores de la industria citrícola afectados a la cosecha o al packing.
COMERCIANTES EN ARTIGAS
El mandatario uruguayo retornó a Montevideo y hopy participa de la inauguración de la Expo Sostenible 2025. Por otro lado el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; el subsecretario de la cartera, Martín Vallcorba, y el resto del equipo económico, se reunirán con los representantes de centros y asociaciones comerciales del interior en la ciudad de Artigas, por la brecha de precios entre Uruguay y Brasil.