Vapeadores respaldan medidas pero piden regulación diferente

La Asociación de Vapeadores del Uruguay (Asovape) emitió un comunicado en el que respaldó la decisión del gobierno encabezado por el presidente Yamandú Orsi de derogar los decretos del gobierno anterior en el marco del fortalecimiento de las políticas antitabaco. Sin embargo, ASOVAPE manifestó su preocupación por lo que consideran una «equivocada equiparación regulatoria» entre el vapeo y los productos de tabaco calentado. En el documento difundido, señalaron que, a diferencia del tabaco, el vapeo no utiliza papel ni produce combustión ni humo, y aseguraron que reduce hasta en un 95% los daños vinculados a enfermedades como el cáncer o patologías cardiovasculares y respiratorias.
REGULARIZACIÓN
La organización planteó que el momento actual es propicio para avanzar hacia una regulación del vapeo, y no hacia su prohibición. Propusieron al gobierno implementar un sistema de venta controlada, similar al del tabaco, el alcohol o la marihuana, con restricciones para menores de edad, impuestos específicos y estándares de calidad. “No es lo mismo fumar que vapear”, afirmaron. El comunicado también hizo énfasis en la necesidad de controlar los vapeadores desechables, con especial atención a los diseños y sabores atractivos para adolescentes.
CATEGORIZACIÓN
Finalmente, solicitaron al Ministerio de Salud Pública y al Poder Ejecutivo que se reconozca el vapeo como una categoría distinta al tabaco, y que se diseñe un marco regulatorio específico que contemple también a los fumadores adultos que buscan alternativas.