
Este viernes 6 de junio trascendió que el productor lechero Alejandro Henry Rodríguez, integrante de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), será propuesto como nuevo presidente del Instituto Nacional de Colonización. Según informaron Radio Monte Carlo y Subrayado, su nombre será enviado al Parlamento entre el lunes y jueves próximos para su consideración. En diálogo con CAMBIO, Henry confirmó que asumirá el cargo una vez aprobada la venia legislativa.
Mientras se define la designación, el actual titular, Miguel Viera, continúa en funciones pese a la situación irregular establecida por el artículo 200 de la Constitución. Henry Rodríguez integra la Junta Directiva del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), institución con la que mantiene una larga vinculación, especialmente en el área de transferencia tecnológica hacia productores lecheros y sistemas agrícolas-ganaderos intensivos.
En una entrevista publicada en marzo de 2019 por Revista INIA, Henry relató que comenzó su labor rural a los 18 años en un predio familiar y que a los 25 años inició un emprendimiento lechero propio en un campo arrendado de Lavalleja. Ingeniero agrónomo de profesión, remitió leche a Conaprole desde 1986 y trabajó en el Plan Agropecuario a partir de 1990, dedicándose durante cinco años a programas de reconversión productiva, con énfasis en innovación tecnológica y fortalecimiento de redes de productores.