martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Buscan expandir plan educativo que prepara para el futuro actual

En tiempos de cambios acelerados, avances tecnológicos y desafíos globales, la educación enfrenta el reto de formar estudiantes no solo con conocimientos, sino con habilidades para adaptarse, pensar críticamente y enfrentar esos desafíos. Bajo esa premisa, los programas del Bachillerato Internacional (IB) se posicionan como una propuesta educativa innovadora que busca formar jóvenes con pensamiento crítico, curiosos, creativos, comprometidos con su entorno y capaces de desenvolverse en un mundo en constante transformación.
EXPANSIÓN
Actualmente, en Uruguay, ya son diez los centros educativos que apuestan por este modelo, y desde IB, buscan expandir sus programas a otras instituciones no solo privadas sino también públicas. Los distintos programas con los que cuentan -que están dirigidos a niños de 3 años hasta jóvenes de 19 años-, permiten brindarle a los estudiantes las habilidades para avanzar no solo a nivel educativo y universitario, sino en distintos ámbitos de la vida. Una de las claves del IB es su enfoque pedagógico basado en la investigación y el aprendizaje significativo.

EVALUACIÓN
El programa también promueve un sistema de evaluación que abre puertas en universidades de todo el mundo y busca que el estudiante alcance una comprensión profunda de la realidad local, pero manteniendo, al mismo tiempo, una mirada global.