
Durante el 13, 14 y 15, la comunidad alfajorera uruguaya se reunió en las instalaciones del LATU para promocionar sus creaciones y competir por lugares en el próximo Mundial del Alfajor en Buenos Aires. De los 81 alfajores presentados, el jurado enfrentó la difícil tarea de seleccionar a aquellos que competirán automáticamente en el certamen mundialista, que se celebrará en agosto en la capital argentina. El acontecimiento reunió a más de 60 stands de exposición y venta, y transformó el Centro de Eventos del LATU en un paraíso para los amantes de este tradicional bocado rioplatense. Durante tres días, los visitantes disfrutaron de degustaciones, y la demanda fue tal que muchos productores agotaron sus stocks antes del segundo día.
VENTA Y FERIA
Además de la exhibición y venta, la feria ofreció un programa de charlas, masterclasses y experiencias interactivas, donde hubo lugar para conocimiento técnico, historias inspiradoras y actividades para toda la comunidad alfajorera. Un espacio donde profesionales y aficionados compartieron su pasión por este icónico manjar. Se hicieron las degustaciones necesarias y se trató de elegir diversidad de de gustos para todos los paladares.
SALTO
La empresa salteña Celisano, presentó el alfajor sin gluten relleno de membrillo, sin lactosa, ni derivados de leche y obtuvo el primero premio del certamen donde fueron elegidos los 8 mejores alfajores del país.