
Por Andrés Torterola
El vicepresidente de la comisión vecinal del barrio Federico Moreira, Eduardo Casaballe, expresó en diálogo con CAMBIO que en reiteradas oportunidades ha realizado planteos y reclamos ante la Junta Departamental de Salto, debido a las dificultades que vivían los vecinos mientras se realizaban arreglos en el barrio. Dijo que debería haber un mayor reconocimiento de las comisiones barriales. En tal sentido, afirmó estar convencido de que estos espacios de organización vecinal deben tener voz y voto en los ámbitos de toma de decisiones, ya que representan de forma directa las necesidades y aspiraciones de sus comunidades.
CAMBIO SIGNIFICATIVO
Casaballe sostuvo que las comisiones barriales constituyen lo que podría considerarse un “cuarto nivel de poder”, un espacio ciudadano que, según él, permanece dormido o subestimado, y que necesita ser revitalizado y fortalecido. «Si se les brindara el lugar que merecen, con participación real y efectiva, muchas de las transformaciones que reclaman los barrios podrían concretarse con mayor agilidad y justicia», señaló. Además, subrayó la importancia de generar canales de diálogo permanentes entre las autoridades y los vecinos organizados, para que las decisiones no se tomen de forma unilateral, sino que reflejen las verdaderas prioridades de la población.
235 MILLONES
Reconoció que, en sus etapas iniciales, la obra generó algunos inconvenientes que fueron evidentes y reales, ya que —como suele ocurrir en este tipo de intervenciones— la ejecución en el terreno conlleva efectos colaterales que impactan directamente en la vida cotidiana de los vecinos. Actualmente, según sus palabras, se percibe un alto nivel de conformidad en la zona: “Podemos hablar de un 95% de aceptación por parte de los vecinos”. Agregó que el 5% restante corresponde a situaciones puntuales que aún están pendientes de resolución. En el caso del proyecto desarrollado en el barrio Federico Moreira, se destinaron 235 millones de pesos provenientes del Fondo de Desarrollo del Interior, un fondo que se otorga anualmente para la ejecución de este tipo de planes.