martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Intendencia de Salto firmó 292 contratos permanentes a menos de un mes del cambio de mando

La Intendencia de Salto, gobernada por el Frente Amplio, emitió una resolución por la cual fueron contratados de forma permanente 292 funcionarios que hasta el momento tenían contratos a término. La firma de la intendenta Ingrid Urroz, quien sustituyó en el cargo a Andrés Lima, se estampó el pasado jueves 12 de junio, a menos de un mes del cambio de mando, cuando asumirá Carlos Albisu, del Partido Nacional.
LA RESOLUCIÓN
La resolución, indica que en el marco de un convenio colectivo firmado con Adeom Salto en septiembre de 2024 se aprobó dar estabilidad laboral en la comuna a casi 300 personas que ya se venían desempeñando como trabajadores temporarios. Para ello se estableció un proceso de calificación, por el cual cada funcionario recibió un puntaje del encargado de su área. Sobre un total de 100 puntos, debían tener al menos 70. Del listado de 294, solo dos quedaron fuera del convenio: uno con 62 puntos, que no alcanzó el mínimo, y otro con cero, que no fue calificado.
CRÍTICAS
Facundo Marziotte, edil del Partido Nacional, se refirió al tema señalando que “se van como gobernaron: por la puerta de atrás, priorizando favores políticos antes que al Departamento. Durante diez años, la administración frenteamplista prometió cambios, transparencia y compromiso con la gente. Lo que vimos fue todo lo contrario: deuda creciente, infraestructura abandonada y una gestión marcada por la improvisación, la falta de planificación y el clientelismo”, dijo en una misiva. “Ahora, tras una derrota electoral contundente, lejos de asumirla con dignidad, deciden “premiar” a militantes, allegados y compromisos políticos con contratos permanentes. Lo hacen a último momento, sin procesos claros, y sin tener en cuenta la voluntad popular que se expresó en las urnas. Una vez más, el interés partidario por encima del interés general”.
CONVENIO COLECTIVO
CAMBIO se comunicó con Gustavo Chiriff, quien confirmó que esto obedece a un “convenio colectivo que fue suscrito el año pasado, en septiembre, con Adeom, que preveía que estos 292 funcionarios adquirieran la calidad de contratado permanente”. Solicitado acerca de explicar esta conceptualización, detalló: “quienes ingresan a la Intendencia, que hoy constitucionalmente está previsto que puede ser a través de sorteo y concurso o a través de la designación directa, en esos casos ingresan como contratados. Hasta que adquieren la permanencia, eso después de un tiempo. Por lo general, la permanencia la adquieren cuando ingresan por sorteo y concurso, y en este caso colectivo, cuando entran al convenio colectivo adquieren la calidad de contratado permanente, pero no presupuestado. La presupuestación supone otro paso, que ninguno de estos tiene la condición para ser presupuestado; adquirieron la calidad de contratado permanente”
CARGOS BÁSICOS
“El 90% son peones, obreros y oficios grado 3, o auxiliares de servicio grado 3”, afirmó el ex candidato a Intendente por el aún oficialismo municipal. Este tipo de tareas incluye “bacheo, barrido, recolección de poda. El 90% reviste esa calidad. Después hay un 10% que son algunos administrativos grado 5. Todos están en el piso del escalafón, y creo que hay una o dos profesionales grado 10, pero los demás siempre en el piso del escalafón, ninguno con grado por encima del piso del escalafón”.