
Tras una semana con varios siniestros de tránsito y nueve fallecidos, la Unidad Nacional de Seguridad Vial expresó su preocupación por el aumento reciente de accidentes, especialmente con camiones. Aunque se venía registrando una tendencia alentadora, este repunte modifica el panorama a una situación compleja producto de los datos de la siniestralidad. Hubo un estancamiento en la cantidad de fallecidos desde 2019, mientras que los lesionados han aumentado de forma sostenida desde 2022. La UNASEV advirtió sobre el impacto en jóvenes. La edad de la gente que se lesiona o que fallece, son de 15 a 34. También criticó la ausencia de políticas públicas de seguridad vial en los últimos cinco años, lo que ha derivado en menor fiscalización y uso de elementos de seguridad como el chaleco. Se mostró partidario de retomar con fuerza los controles y coordinar acciones con intendencias y el Ministerio del Interior, proponiendo incluso un período de gracia de 120 días para regularizar vehículos. Sobre el uso de tags en matrículas, desmintió rumores y aclaró que se trata de un sistema similar al Telepeaje, sin rastreo satelital.
CAMBIOS EN LA LEY
Ante esta situación la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), apoya un cambio normativo para establecer que los vehículos que vayan por avenidas o calles preferenciales no pierdan la prioridad de circulación al momento de doblar. El asunto es parte de las conversaciones que tuvo en las primeras reuniones con diputados de diferentes partidos, donde se mencionó que el legislador colorado Mauricio Viera tiene en carpeta presentar un proyecto al respecto, que desde la Unasev acompañarán para que se canalice por la vía legislativa.
LO QUE SE ESTABLECE HOY
La ley dice que siempre que se gira se pierde la preferencia. Y eso es el tema que se pretende plantear, ya que la unidad considera que la situación que se da es que, si no se hace ese cambio, nunca se tiene la posibilidad de preferenciar una vía de tránsito. Unasev señaló que, más allá de lo que sucede en la práctica, la intención es cambiarlo para dar un marco de seguridad mayor.