
El último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSP), publicado ayer, arrojó que hasta la semana epidemiológica 23 (hasta el 7 de junio) se registró una suba de menores de 15 años internados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en mayor medida que la registrada en mayores de 15 años. Para medir el impacto de las IRAG y de la enfermedad tipo influenza (ETI), el MSP realiza una vigilancia centinela en 11 centros de seis departamentos del país y un monitoreo de las consultas en emergencias móviles.
INCIDENCIA
La incidencia acumulada de menores de 15 años internados por IRAG en centros centinela se ubica en el nivel más alto del año, por debajo, hasta ahora, del impacto visto en 2024 y 2023. Mientras que esta incidencia, pero en mayores de 15 años, está por debajo de niveles de 2024 y en niveles similares a 2023, según los gráficos oficiales. La otra medición, como se dijo, refiere monitoreo de las consultas a las emergencias médicas. Hasta la semana epidemiológica 24 (hasta el 14 de junio) los llamados por enfermedad respiratoria y síndrome febril volvió a subir y está en los niveles más altos del año, de acuerdo al documento oficial. Otro aspecto que mide el MSP es la tasa de consultas por infección respiratoria aguda en emergencias móviles. En el caso de los menores de 15 años, disminuyó levemente frente a la semana epidemiológica 23, mientras que en los mayores de 15 años sigue en aumento.
REPORTES DE VACUNACIÓN
El corredor endémico de consultas por enfermedad tipo influenza (gripe) en emergencias móviles tuvo una suba abrupta. En menor medida, se vio un incremento en el corredor endémico de consultas por infección respiratoria aguda en emergencias móviles. El MSP también publicó el último reporte de vacunación. Hasta el 21 de junio, ya obtuvieron las dosis contra VRS 8.729 embarazadas de entre 32 a 36 semanas, 373 dosis más que la semana previa. Mientras que ya brindaron, también hasta el sábado, 465.184 vacunas antigripales, 15.159 más que la semana pasada.