martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Latidos

EL IMPACTO DE LA REPETICIÓN

Las bajas temperaturas sí que se están haciendo notar en las últimas semanas. No había sido así en los años anteriores, ¿o esa es la impresión que había quedado? A lo largo del territorio se ha llegado a registros muy bajos en cuanto al termómetro, al punto de caer nieve en algunos puntos del suroeste, como en los límites de los departamentos de Colonia y Soriano.
Lo que pasa a ser discutible es que las temperaturas sean más bajas que antes. Habitualmente se decía que “fríos (o calores) eran los de antes”, pero hoy en día la tendencia parece ir cambiando, como si los récords se estuvieran rompiendo. Las cifras oficiales son irrefutables y los archivos indican que mediciones por debajo del cero Celcius siempre hubo. El ser humano tiende a aceptar por repetición y el bombardeo desde básicamente TV y redes sociales es lo que genera el impacto. Hay que cuidarse igual.
UNA BUENA MEDIDA
Debido a lo anterior llegó una buena medida recibida por la población en las horas recientes: la baja anunciada por Presidencia de la República para los valores del supergás, a utilizar para la calefacción de los hogares. Los estudios apuntan a que más del noventa por ciento de la población utiliza el supergás en sus hogares, aunque no todos lo hacen para resguardarse del frío, sino que en mayor medida se usa para cocinar. Se estima que se consumen entre 7.5 y 8 millones de garrafas por año en el país. Cabría repreguntarse si para los meses de verano no sería conveniente medidas de la misma dirección a través de UTE para esta zona del país.
CUIDADO EL PERRITO
Pasear por el parque o por la plaza suele tener riesgos para las personas mayores. No nos estamos refiriendo a la inseguridad, que marcha por otro costal, sino por la presencia de animales. Una lectora comentó que hay canes que son “chinchudos”, es decir que se enojan fácilmente, y que personas con dificultades para coagular la sangre o problemas arteriales en general, como su caso, pueden estar expuestos a una mordedura en las extremidades inferiores. Como siempre, tiene que ver con ser precavidos y con la responsabilidad de los dueños de las mascotas.
LA IA Y NUESTRO APORTE
Estamos en una etapa de la historia que muchos llaman “la cuarta revolución industrial”, en alusión a la inmersión sin frenos de la inteligencia artificial (AI), que gana terreno por sobre nosotros en materia laboral. Si la referencia no es real, al menos no está muy lejos. Más allá de lo que podamos profetizar al respecto, la realidad avanza y golpea los ojos en todos los ámbitos día a día. Como hemos explayado en otra oportunidad, el efecto que se ve en las grandes cadenas de supermercados es evidente, y en las no tan grandes también, con la aparición de las cajas automáticas. En algunos de estos grandes centros comerciales han desplazado a los trabajadores humanos, y esto se debe a que a los propios clientes parece no importarles las consecuencias.