sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

Unos 200 funcionarios públicos fueron destituidos por procesos disciplinarios

Al 31 de diciembre de 2024 había 313.796 diferentes tipos de vínculos laborales con el Estado y durante ese año se produjeron 44.996 bajas que en su mayoría respondieron a fin o rescisión de contrato, renuncia y jubilación. Las destituciones, sin embargo, siguen siendo la excepción pese a que han aumentado en los últimos años. La Comisión Nacional de Servicio Civil que se desempeña en el ámbito de Presidencia de la República tiene por ley el cometido de recibir los expedientes con pedidos de destitución de funcionarios públicos y determinar si la drástica medida solicitada se ajusta a la legalidad. En todos los casos la destitución se ampara en cuatro causales: ineptitud, ineptitud psicofísica, omisión o delito.
ORGANISMOSS PÚBLICOS
En 2024, la Comisión recibió de diversos organismos públicos 299 resoluciones referidas a procedimiento disciplinarios que recomendaban la destitución del funcionario implicado. De esos casos, en 210 expedientes se apoyó la propuesta de destitución formulada por los jerarcas de los organismos públicos remitentes. Es decir, en el 70,2 % de los procedimientos tratados, la comisión dio el visto bueno para la separación definitiva del cargo del funcionario involucrado. En tanto, durante 2023 se habían resuelto 459 expedientes, de los cuales 340 derivaron en una decisión favorable a la destitución. Aunque la cantidad total de casos bajó, el porcentaje de resoluciones que avalaron la expulsión también se mantuvo en torno al 74 %. En los casos restantes de ambos años, la Comisión devolvió el expediente por observaciones formales o sugirió la aplicación de sanciones alternativas que no implicaran la destitución, tales como suspensiones o apercibimientos.

EXPEDIENTES
Al 12 de junio de 2025, la Comisión tenía 21 expedientes pendientes de resolución. Tampoco es posible determinar qué porcentaje del total de sumarios administrativos que se instruyen anualmente en la órbita pública terminan aconsejando la destitución del implicado, ya que Servicio Civil no recopila este dato.