martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Edil del FA cuestiona y critica polémica votación que habilita a barrios privados

En las últimas horas se aprobó en la Junta Departamental la Recategorización del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Salto, la votación fue 25 en 27 afirmativo, el objetivo fue la autorización para la construcción de barrios privados. CAMBIO dialogó con el edil del Frente Amplio, Gabriel Scavino, quien quiso dejar en claro que la propuesta fue trabajada a puertas cerradas en la Comisión de Legislación. “Propusimos invitar a los distintos actores que han manifestado opiniones diversas, como el Grupo de Estudios Territoriales de la Universidad de la República, la Sociedad de Arquitectos, FUCVAM y los diferentes colectivos ambientales de nuestro departamento, pero quedamos solos en esta iniciativa”, afirmó.
SIN EDIFICACIÓN
Scavino expresó su desconcierto ante la postura de la Junta Departamental y dijo no comprender por qué se insiste en tratar temas vinculados al desarrollo de la ciudad sin la participación de la comunidad. “En definitiva, son los salteños los verdaderos dueños de la ciudad, y en este caso no se les permitió opinar sobre su destino”, sostuvo. Uno de los argumentos más utilizados para votar afirmativamente esta recategorización —señaló el edil— es la supuesta creación de fuentes laborales. Sin embargo, recordó que en la zona de Termas del Daymán ya existen terrenos habilitados para la construcción de barrios privados, y en la práctica no se ha edificado ninguno.
CONTRA EL PLAN
La otra posibilidad es que en la zona se construyan viviendas de interés social a través de cooperativas, pero si eso ocurre, el área no cuenta con servicios básicos como escuelas, liceos, policlínicas ni calles en condiciones. Es la misma situación que ya se observa en un barrio recientemente construido en el extremo oeste de la ciudad. Los ediles del Frente Amplio votaron afirmativamente por indicación de los principales jerarcas de la Intendencia de Salto, incluyendo al intendente Andrés Lima, Gustavo Chiriff e Ingrid Urroz, y contaron además con el respaldo de los ediles de todas las demás bancadas.