
Por Melisa Ferradini.
Durante las vacaciones de invierno, UNI3 Salto ofrece propuestas culturales gratuitas que incluyen cine para niños, té y película para adultos mayores, y una amplia gama de talleres para quienes deseen sumarse a su comunidad educativa. Con el espíritu de compartir, entretener y acompañar a la comunidad en estas vacaciones de invierno, la institución educativa UNI3 Salto abre sus puertas a niños, adultos y adultos mayores con dos actividades gratuitas que prometen cine, diversión, charla y reflexión. Además, quienes se acerquen podrán informarse sobre la variada oferta de talleres que ofrece UNI3 para mayores de 12 años, en un espacio que apuesta al aprendizaje sin edad. En diálogo con CAMBIO, Celina Neira, Maestra y Docente en representación de UNI 3 nos detalla todas las actividades que se realizarán.
CINE INFANTIL PARA DISFRUTAR
El sábado 5 de julio a las 15 horas, UNI3 realizará una jornada de cine para el público infantil. La propuesta consiste en la proyección de una de tres películas preseleccionadas: “Mi Villano Favorito 4”, “Blanca Nieves” o “Minecraft”, siendo el público quien elija cuál será la que se exhiba. La entrada es completamente gratuita y, además de la película, habrá sorpresas para los más chicos. Por supuesto, pueden asistir acompañados de su familia. La actividad busca generar un espacio de disfrute compartido y acercamiento a la comunidad desde una institución que, tradicionalmente, trabaja con públicos adultos y mayores. La segunda propuesta es para el martes 8 de julio a las 14 horas, pensada especialmente para el público adulto mayor, aunque abierta a cualquier persona que desee compartir una tarde diferente.
LOS TALLERES
Si bien durante las vacaciones UNI3 entra en receso académico, estas actividades especiales sirven como puerta de entrada para conocer la institución y sus propuestas, que están dirigidas a personas a partir de los 12 años, sin límite de edad. Los talleres que ofrece UNI3 son variados, abarcando desde el arte y la creatividad hasta la tecnología y el bienestar. Entre las opciones disponibles se encuentran: Arte y expresión: Teatro, coro, pintura decorativa, arte en papel, arte en tela, manualidades, tejido a mano, crochet, macramé, trapillo, cocina práctica, tango, danzas españolas y flamenco. Lenguas y comunicación: Inglés, portugués, “Puro cuento y poesía”. Bienestar y salud: Yoga. Tecnología: Informática y manejo de celulares.