
ASÍ TERMINÓ
Mediante un video que se compartió en las redes sociales, residente en la zona de Termas del Daymán, mostraron los restos del techo que se desmontó de las piscinas redondas y cuyas maderas terminaron abandonadas. Además aseguran que hay fibra de vidrio y acrílico para el montaje del nuevo techo y no se sabe la razón por la que las autoridades de la Intendencia no han avanzando en la colocación de la estructura muy reclamada –según indican- por los turistas que llegan al parque termal.
FALTA DE RESPETO
Un lector opinó sobre la resolución de la Junta Departamental de Salto de designar a las calles de barrio La Chinita (Daymán), con nombres de destacados deportistas. “¿No habrá un tema más interesante que les preocupe a los ediles?”, dijo. Agregó que ningún deportista nació en esa zona y la designación del nomenclátor no soluciona los problemas que tiene ese barrio que son más importante que vivir en una calle con el nombre de un futbolista. “Peor es los que se hacen eco de esas “pavadas” que se votan en la junta en lugar de abordar las problemáticas que tiene Salto y que parece no importarles. Es una falta de respeto a la ciudadanía”, señaló.
MALA COSTUMBRE
Ocurre en los barrios, pero sobre todo en el invierno es un tema que no se puede combatir. Se trata de las personas que queman la basura (sobre todo hojas secas), luego de amontonarla contra el cordón de la vereda o en un predio, prefieren quemarlas en lugar de juntarlas en una bolsa y depositarlas en los contenedores. Se trata de una muy mala costumbre que por un descuido puede terminar en un incendio más grande. Bomberos exhorta no realizar este tipo de quemas, ni en la vía pública, ni en el fondo de las viviendas porque si bien las temperaturas son bajas, la sequedad de las hojas o basura puede generar un foco importante.
SIN SALIR
La popular aplicación de mensajería WhatsApp avanza en la integración de nuevas funciones que simplifican la vida cotidiana de millones de usuarios. La empresa trabaja en una herramienta interna que permitirá escanear documentos físicos directamente desde la cámara del celular, sin salir de la app y compartirlos en formato PDF. Esta función, actualmente en fase de pruebas en la versión beta para Android se sumará al menú ya existente para compartir archivos, que incluye la búsqueda de documentos en el dispositivo o su selección desde la galería. Con esta incorporación, WhatsApp busca consolidarse como una plataforma integral, eliminando la necesidad de recurrir a aplicaciones externas.
A LA INTEMPERIE
Un lector que se levanta a diario muy temprano porque ingresa a una planta industrial a trabajar sobre las 6 de la mañana, señala que al tomar el ómnibus siempre suele ver en la zona de costanera sur a un equino que está atado y no tiene ni siquiera una manta que lo cubra. “Al menos si no se tiene un galpón o un lugar donde el animal pueda protegerse del frío y la helada, que se le ponga una manta por encima”, dijo. Agregó que es indignante ver como algunas personas tratan a sus animales que encima les ayudan en el sustento diario.